15 Sep 2021

Imperativo proveer “Equipos de Protección Individual” en las plantas de faenamiento

Preservar la salud de los trabajadores en las plantas de faenamiento debe ser prioridad en las empresas avícolas, siendo clave equipos de protección individual.

Preservar la salud de los que laboran en las plantas de faenamiento debe estar entre las prioridades de las empresas avícolas. Por esto, es necesario que la empresa disponga de políticas y recursos que le permitan implementar las medidas y acciones necesarias para mitigar los riesgos presentes y asegurar la integridad física de su equipo.

Hacer la planta un local seguro presupone la existencia de un compromiso estratégico y de una política de seguridad laboral que abarque a todas las áreas y en la cual procedimientos, instrucciones, capacitaciones y supervisión visan estimular el equipo a ejecutar sus tareas durante las horas laborales de manera responsable y segura.

 

¿Qué son los EPIs y cuál es su función?

Aunque los controles de ingeniería y sistemas de trabajo seguro estén en práctica, algunos riesgos siguen presentes y en práctica en la planta de faenamiento. En respuesta a este escenario, las empresas deben proveer EPIs – “Equipos de Protección Individual a sus trabajadores”.

 

equipo planta faenamiento

Los EPIs son equipos a ser usados por el personal para minimizar su exposición a los riesgos inherentes al proceso de faenamiento y que son capaces de provocar lesiones y/o enfermedades.

Continua después de la publicidad.

Las partes de la anatomía de los trabajadores más vulnerables a aquellos riegos son:

 

¿Cómo proteger a los trabajadores de riegos a su salud?

Para proteger al equipo de dichos riesgos, las empresas proveen guantes de acero y goma, calzados antiresbalosos, gafas de seguridad, protectores auriculares, cascos rígidos, monos, chalecos, delantales, y ropas térmicas.

 

La asignación de los EPIs a los trabajadores dependerá de un análisis criterioso de la actividad y ambiente a fin de detectar los riesgos presentes y que equipo brindará la protección más efectiva.

 

Elección y características de los EPIs

Los EPIs deben ser de procedencia certificada por la autoridad oficial competente, ser correctamente diseñados y construidos, y mantenidos limpios y bien conservados. De ser necesario repararlos, solo usar repuestos originales proveídos por el fabricante.

 

Además, deben ser confortables para estimular su uso, pues si no visten correcta y confortablemente, eso puede marcar la diferencia entre estar vestido con seguridad o entonces estar peligrosamente expuesto a los riesgos.

 

 

Conclusión

La salud de los trabajadores es un encargo prioritario e innegociable de las empresas. Su éxito dependerá de dotar los empleados de los EPIs, una obligación legal que tiene la empresa que cumplir, y capacitarlos sobre por qué y cómo usarlos. Pero, dependerá también de su uso correcto y sistemático por los empleados.

Sin el entendimiento de que la seguridad laboral es una tarea a ser lograda a cuatro manos, la salud del personal estará en riesgo, ¡algo que no se puede aceptar!

 

*Literatura disponible del autor mediante solicitud.


Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería