No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.

03 Ago 2022

Restricciones de importaciones de aves de corral de 21 estados de EE. UU.

Desde Canada, hasta nuevo aviso se han restringido las importaciones de todas las aves de corral, huevos y productos avícolas de 21 estados de EE. UU.

Entre los estados restringidos se presentan Colorado, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Oregón, Pensilvania, Dakota del Sur, Utah, Washington y Wisconsin. Incluso, están prohibidos todos los productos y subproductos avícolas que no estén completamente cocidos y enlatados o sellados herméticamente.

Las personas no pueden traer ninguno de los artículos prohibidos a Canadá, incluidos huevos y alimentos crudos para mascotas, obtenidos, procesados ​​o empacados de las zonas restringidas. Si el producto no está etiquetado con el estado de origen por el fabricante, se le puede negar la entrada al producto.

Las aves de compañía vivas se pueden traer a Canadá con una certificación oficial del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) .

Gripe aviar en EE.UU.

En el primer semestre de 2022, se ha sacrificado en torno a 39 millones de aves debido a la influenza aviar en Estados Unidos. En la mayor producción de huevos de mesa en los Estados Unidos, en Iowa, se sacrificaron sobre 60 millones de ponedoras, ya en el séptimo mayor productor de pavos alrededor de 12 millones de pavos.

Continua después de la publicidad.

La producción avícola se recupera lentamente de la pérdida de más de 13 millones de aves de corral debido a la propagación del virus de la influenza aviar altamente contagiosa.

A inicios de marzo de 2022, se localizó en Iowa el primer brote del virus y a inicios de mayo se relató el último caso del virus de influenza en un lote doméstico en el condado de Bremer. En total, más de 13 millones de pollos han sido sacrificados en Iowa. En todo Estados Unidos, las pérdidas se estiman en 39 millones de aves.

El 16 de mayo el Estado de Iowa comenzó a liberar a las granjas de las restricciones de cuarentena que impedían que las aves de corral y sus productos se trasladaran hacia o desde las granjas afectadas. Representantes del Departamento de Agricultura de Iowa dijeron que para fines de junio, todas las «cuarentenas» de los granjas avícolas serán levantadas y así podrán comenzar a repoblar las granjas. Sin embargo, las autoridades veterinarias de Iowa consideran que este proceso llevará y se alargará hasta otoño 2022. Cada avicultor afectado debe implementar un programa de repoblación personalizado y comunicarlo a la Cámara Nacional de Productores avícolas y de piensos de los EEUU.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería