20 Ago 2021

Importancia del confort térmico en galpones avícolas

El confort térmico tiene un impacto significativo en la salud de las aves y, por lo tanto, en los resultados técnicos y productivos de una explotación. En este artículo, usted puede leer sobre la importancia y los factores claves para obtener un clima confortable al interior de un galpón.

El confort térmico tiene un impacto significativo en la salud de las aves y, por lo tanto, en los resultados técnicos y productivos de una explotación. En este artículo, usted puede leer acerca de la importancia y los factores claves para obtener un clima confortable al interior de un galpón.

 

Crecimiento óptimo

Para un crecimiento óptimo los pollos necesitan un buen forraje y agua potable limpia, entre otras cosas, por el calor, material fresco, circulación del aire buena, luz y una buena higiene. Si se altera uno o más de estos elementos, pueden surgir rápidamente enfermedades, trastornos y otros problemas como:

 

Factores importantes

Algunos factores importantes que influyen en un clima estable confortable son:

Continua después de la publicidad.

 

“Una temperatura demasiado baja se siente demasiado fría y una temperatura demasiado alta se siente demasiado caliente. Los animales adultos deben tener una temperatura de entre 20 y 27 grados para estar en su zona de confort.”

 

 

El Sr. Henk Rodenboog, Especialista en Clima y Técnico de Zoo en De Heus Voeders BV*. Ha declarado que “Todos conocemos también el fenómeno por el cual una humedad alta se siente más húmeda y, por lo tanto, más caliente de lo que esperaríamos y viceversa; si la humedad es baja, entonces se siente menos calor del que podríamos esperar. A partir de las 5 semanas en adelante, los animales reaccionan de la misma manera; por lo cual, los pollos de engorde o animales de crianza de 5 semanas de edad o más, sienten la misma diferencia que las gallinas ponedoras o animales reproductores que son adultos. El último factor es la velocidad del aire; una velocidad del aire demasiado alta se percibe como una corriente de aire. El aire que sopla pasa por delante del cuerpo y se lleva el calor corporal de una manera más eficaz que el aire estancado. A una temperatura alta, una brisa es fresca y agradable, pero con una temperatura baja, demasiado viento puede convertirse fácilmente en una corriente de aire desagradable. Los animales jóvenes y los animales con menos plumaje perciben más fresco a la misma velocidad del viento”.

 

Estrés por calor

Las aves son muy sensibles al estrés por calor. A altas temperaturas, las aves consumen menos alimento, lo que da como resultado un menor crecimiento y resultados más pobres. El estrés por calor también puede llevar a enfermedades, ya que los gérmenes crecen a temperaturas altas y se reduce la resistencia de los animales. El riesgo de estrés por calor aumenta si la sensación térmica del aire en el galpón supera los 30ºC en combinación con una humedad relativa >75%. La regla empírica es que el estrés por calor se produce cuando la temperatura más la humedad supera los 105.

 

Pollos sanos y un resultado de explotación óptimo

Un clima óptimo en el galpón puede evitar muchos problemas y ahorrar mucho dinero. Al fin y al cabo, un ambiente nocivo afecta significativamente la resistencia de los animales y e incrementa los niveles de infección. Finalmente, y no por ello menos importante, un lote productivo enfermo afecta directamente el resultado de una explotación.

 

Muchas de las circunstancias en las que las aves se sienten “felices” pueden controlarse de forma óptima con la ventilación y los ventiladores:

 

 

Teniendo en cuenta que las aves no tienen la capacidad de poner y quitarse su traje de plumas (Termo regular); Los avicultores deben ayudarles optimizando los sistemas de ambiente controlado para proveer un clima estable y confortable. De esta manera, se pueden mejorar las condiciones de salud de los animales y generar ganancias de dinero.

 

 

* De Heus es una empresa que opera a nivel internacional y cuya actividad principal es la producción y comercialización de alimentos balanceados de alta calidad.

Para mayor información haga clic en Vostermans Ventilation

Relacionado con Equipos e instalaciones

MÁS CONTENIDOS DE

Importancia del confort térmico en galpones avícolas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería