
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El día 10 de julio, en el término municipal de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca) fue inaugurado oficialmente el Complejo Avícola Rujamar, propiedad de D. Ruben Martinez Garcia.
Asistieron al acto familiares del propietario, representantes de la empresa Big Dutchman, así como una representación de otras empresas colaboradoras en la realización del proyecto; autoridades locales, empleados de Rujamar y un nutrido grupo de empresarios y técnicos del sector avícola de puesta.
El Complejo está dotado de su propia fábrica de pienso con capacidad para producir 20 Tm./h, totalmente informatizada para lograr un producto de optima calidad.
Tiene un centro de clasificación de 4.400 metros cuadrados de superficie, en el que se pueden ver los sistemas de clasificación y procesado de huevos más avanzados tecnológicamente que actualmente existen.
Para la producción de huevos se han construido tres naves de 100 m. x 17 m. con diferentes alturas cada una de ellas, equipadas con jaulas de la marca Big Dutchman modelo EV-2240-EU/54, de 6, 8 y 11 pisos, que proporcionan una ocupación de 64.800, 86.400 y 118.800 aves respectivamente. Para el control climático y ambiental, se ha optado también por equipos de Big Dutchman, comandados por ordenadores de la misma marca, que permiten compaginar perfectamente una ventilación estática-natural con la ventilación forzada.
El Complejo tiene una completa infraestructura, con viales interiores y de accesos totalmente practicables; transformadores y generadores de emergencia, así como una red hidráulica completa que asegura el suministro de energía eléctrica y agua a la instalación.
Desde estas páginas queremos felicitar a D. Ruben Martinez, deseándole muchos éxitos en su trayectoria empresarial.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas