No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
16 Jul 2014

Inauguracion del Complejo Avícola Rujamar

El día 10 de julio, en el término municipal de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca) fue inaugurado oficialmente el […]

PDF

El día 10 de julio, en el término municipal de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca) fue inaugurado oficialmente el Complejo Avícola Rujamar, propiedad de D. Ruben Martinez Garcia.

Asistieron al acto familiares del propietario, representantes de la empresa Big Dutchman, así como una representación de otras empresas colaboradoras en la realización del proyecto; autoridades locales, empleados de Rujamar y un nutrido grupo de empresarios y técnicos del sector avícola de puesta.

 

rujamar-bigdutchman1

El Complejo está dotado de su propia fábrica de pienso con capacidad para producir 20 Tm./h, totalmente informatizada para lograr un producto de optima calidad.

rujamar-bigdutchman2

Tiene un centro de clasificación de 4.400 metros cuadrados de superficie, en el que se pueden ver los sistemas de clasificación y procesado de huevos más avanzados tecnológicamente que actualmente existen.

rujamar-bigdutchman3

Para la producción de huevos se han construido tres naves de 100 m. x 17 m. con diferentes alturas cada una de ellas, equipadas con jaulas de la marca Big Dutchman modelo EV-2240-EU/54, de 6, 8 y 11 pisos, que proporcionan una ocupación de 64.800, 86.400 y 118.800 aves respectivamente. Para el control climático y ambiental, se ha optado también por equipos de Big Dutchman, comandados por ordenadores de la misma marca, que permiten compaginar perfectamente una ventilación estática-natural con la ventilación forzada.

 

Continua después de la publicidad.
rujamar-bigdutchman4

El Complejo tiene una completa infraestructura, con viales interiores y de accesos totalmente practicables; transformadores y generadores de emergencia, así como una red hidráulica completa que asegura el suministro de energía eléctrica y agua a la instalación.

Desde estas páginas queremos felicitar a D. Ruben Martinez, deseándole muchos éxitos en su trayectoria empresarial.

 

Relacionado con Eventos

MÁS CONTENIDOS DE

Inauguracion del Complejo Avícola Rujamar Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería