25 Nov 2022

Incendio en una granja con 50.000 pollos en Córdoba

El fuego fue provocado por un fallo en el cuadro eléctrico de la granja en la localidad de Fuente Obejuna

Terrible tragedia vivida el día de ayer en la localidad de Fuente Obejuna, en Córdoba. El servicio de Emergencias 112 Andalucía comunicó que durante la tarde del 22 de noviembre los bomberos extinguieron un incendio declarado en una granja avícola en la que han muerto unos 50.000 pollos.

Transcurso de los acontecimientos

El fuego se ha registrado aproximadamente a las 13:10 horas, donde el 112 notificó varias llamadas de testigos que notificaron la presencia de un incendio en una granja de pollos, cercana a la carretera N-432.

Inmediatamente, se coordinó a los Bomberos de Peñarroya, a la Guardia Civil, a la Policía Local y al Centro de Emergencias Sanitarias (061) para sofocar el incendio y dar auxilio a las posibles víctimas. Por suerte, las autoridades sanitarias no tuvieron que atender a ninguna persona.

Posteriormente, los bomberos sofocaron el incendio que ocasionó la calcinación total de la nave avícola. 

Según los informes, el origen del fuego fue provocado por un fallo en el cuadro eléctrico de la granja que ha desembocado en la muerte de unos 50.000 pollos, que no pudieron ser evacuados a tiempo.

Se debe llevar a cabo una revisión constante

Continua después de la publicidad.

Hace unos meses, pudimos presenciar otro incendio de una nave avícola ubicada en la ciudad de Cañuelas de Buenos que provocó la muerte de aproximadamente 20.000 pollitos. 

En esta ocasión, se presume que el fuego fue provocado por un desperfecto en las campanas de calefacción que se utilizan en la cría de pollos.

En este sentido, estas noticias nos recuerdan la importancia de llevar una revisión constante en nuestras naves avícolas para asegurarnos del correcto funcionamiento de toda la instalación.

Por suerte, en España contamos con grandes empresas de asesoramiento e instalación de naves avícolas que supervisan este tipo de actividades para garantizar que estos accidentes se reduzcan prácticamente a 0.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería