INTRODUCCIÓN
Wilmer Te Brake, International Sales Manager of HatchTech, participó en el incubaFORUM-2019, jornada celebrada en el Wanda Metropolitano de Madrid, con la ponencia titulada «Aplicación practica de la alimentación temprana para productores»
INTRODUCCIÓN
Durante su presentación, Wilmer te Brake, Gerente de ventas internacionales de HatchTech, presentará el impacto de Early Feeding en los pollitos, cómo funciona una solución práctica como el revolucionario sistema HatchCare y lo que los clientes de todo el mundo logran cada día.
HATCHCARE: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA ALIMENTACIÓN TEMPRANA PARA PRODUCTORES
En una nacedora, los pollitos nacen dentro de un “periodo de eclosión” específico. Durante este periodo, es una práctica general aceptada en la mayor parte de la industria que los pollitos recién nacidos no tengan acceso a alimento y agua. Sin embargo, estos pollitos aún están en pleno desarrollo en términos de tracto digestivo, órganos, sistemas termorreguladores e inmunes; la fase de crecimiento real no empieza hasta más tarde. Y en esta fase temprana, el desarrollo óptimo del sistema inmune y digestivo en particular, es crucial para establecer las bases para….
Para seguir leyendo, haga click en el siguiente contenido..
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas