INTRODUCCIÓN
Wilmer Te Brake, International Sales Manager of HatchTech, participó en el incubaFORUM-2019, jornada celebrada en el Wanda Metropolitano de Madrid, con la ponencia titulada «Aplicación practica de la alimentación temprana para productores»
INTRODUCCIÓN
Durante su presentación, Wilmer te Brake, Gerente de ventas internacionales de HatchTech, presentará el impacto de Early Feeding en los pollitos, cómo funciona una solución práctica como el revolucionario sistema HatchCare y lo que los clientes de todo el mundo logran cada día.
HATCHCARE: APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA ALIMENTACIÓN TEMPRANA PARA PRODUCTORES
En una nacedora, los pollitos nacen dentro de un “periodo de eclosión” específico. Durante este periodo, es una práctica general aceptada en la mayor parte de la industria que los pollitos recién nacidos no tengan acceso a alimento y agua. Sin embargo, estos pollitos aún están en pleno desarrollo en términos de tracto digestivo, órganos, sistemas termorreguladores e inmunes; la fase de crecimiento real no empieza hasta más tarde. Y en esta fase temprana, el desarrollo óptimo del sistema inmune y digestivo en particular, es crucial para establecer las bases para un buen crecimiento y una Buena salud del pollito.
La mejor fuente de alimentación (energía) para mejorar estos procesos críticos de desarrollo es el saco de la yema residual, rico en nutrientes, y es muy importante que realmente se utilice para este fin. Sin embargo, si no existe una Fuente de alimentación disponible, la energía de la yema sólo se empleará para el mantenimiento básico, en lugar de impulsar el desarrollo.
ALIMENTACIÓN TEMPRANA PARA AYUDAR AL DESARROLLO ÓPTIMO
En el sistema HatchCare, los pollitos recién eclosionados entran en una cesta HatchCare separada a través de uno de los muchos espacios abiertos de los huevos en la bandeja HatchCare. En la cesta HatchCare especial, existen comederos en ambos lados, con alimentación suficiente para 24-36 horas.
Cuando los pollitos pueden empezar a comer directamente después de eclosionar, el peso del alimento empuja la yema residual al tracto intestinal, estimulando de forma natural la absorción de los nutrientes importantes que contiene.
De esta forma, la alimentación externa proporciona a los pollitos la energía que necesitan para el mantenimiento básico, mientras que el alto valor nutritivo de la yema se puede utilizar para su finalidad más importante: el desarrollo crítico del Sistema inmune y orgánico.
AGUA FRESCA
En el mismo momento en que nace el pollito, empieza a perder humedad como resultado de la evaporación de la respiración, lo que conlleva una pérdida media del 8% del peso corporal. HatchCare proporciona al pollito acceso al agua durante el periodo de eclosión. Los bebederos de la cesta HatchCare especial ofrecen un suministro constante de agua fresca. HatchCare es el único sistema que proporciona a los pollitos la necesidad básica de agua desde el momento en el que nacen, respondiendo no sólo a las necesidades del pollito para un desarrollo óptimo, si no también a las exigencias modernas para una producción más respetuosa con el animal.
Bouke Hamminga: ¡Royal Pas Reform líder en innovación para las plantas de incubación!
Selección de la mejor ubicación para una planta de incubación
La cámara de aire del huevo
Asesores de incubación de Petersime: consejos para convertirse en el campeón de la incubación
Huevos Fértiles: La importancia de evaluar la calidad interna de los huevos
El WPVC by HIPRA se celebrará en unos pocos días dentro de un mundo virtual e innovador
Puntos importantes en el proceso de incubación de pavos de engorde – Parte II
La sanidad es clave en el manejo de las plantas de incubación
Efecto de perfiles de temperatura alta y baja en nacedoras sobre incubabilidad y calidad de pollito
Puntos importantes en el proceso de incubación de pavos de engorde
Maximizando la seguridad del proceso de vacunación
Mayor bioseguridad y condiciones de almacenamiento ideales con X-StreamerTM Chick-Store Gateway
Macrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Consideraciones para mejorar la calidad del pollito
Celebración del primer centenario de las incubadoras eléctricas de Petersime
Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Mejorando la utilización de calcio y fósforo en el pollo de engorde moderno
y Vitor Fascina - Gerente de Enzimas Nutricionales de DSM para LatinoaméricaCarlos Lozano: Innovando «Huevos Santa Reyes» logra exitosa participación en el mercado colombiano
Entendiendo los beneficios de esta era digital
Eduardo Cervantes LópezZoonosis por Influenza Aviar
MVZ. MC. DCV Gary García-EspinosaGuía práctica de nutrición para ponedoras comerciales
André Carreira CarlosLa cámara de aire del huevo
Fabio BittencourtMolleja y proventrículo como un marcador de salud
Edgar O. Oviedo-RondónAspectos importantes para evitar la contaminación de los alimentos por Salmonella
Dra. Odette Urquiza BravoDe manera histórica, SIAVS promueve la reanudación de contactos e impulsa la realización de negocio
Equipo de Redacción AviNews Brasil-LatamEnteritis Necrótica: Características y Control
Luis Abarca BlancoCalcio y fósforo equilibrio necesario en las dietas para pollos de engorde
Vitor HugoManejo de pollos de engorde en climas cálidos
Xavier Asensio DávilaEVANOVO®, La vacuna que va a revolucionar la prevención de la Coccidiosis Aviar
Equipo Técnico Hipra¿Qué sabemos sobre los flavonoides y su efecto sobre el sistema inmune?
Gerardo Villalobos Saume