APERTURA DE LA JORNADA
IncubaFORUM 2024: ¡Una vez más logra gran éxito en Colombia!
El 4 de Junio de 2024, AviNews América Latina estuvo presente exitosamente con una nueva edición del incubaFORUM, durante el primer día del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, Corferias, Bogotá, Colombia, junto a la industria avícola latinoamericana, siempre brindando apoyo al sector desde el punto de vista profesional, técnico, humano y, específicamente, en esta oportunidad llevando el evento líder en avicultura para las salas de incubación.
El 4 de Junio de 2024, AviNews América Latina estuvo presente con gran éxito en una nueva edición del incubaFORUM, durante el primer día del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, en Corferias, Bogotá, Colombia, junto a la industria avícola latinoamericana, siempre brindando apoyo al sector desde el punto de vista profesional, técnico, humano y, específicamente, en esta oportunidad llevando el evento líder en avicultura para las salas de incubación.
- Avinews y Fenavi se unieron un año más para presentar el IncubaForum 2024, el evento imprescindible para profesionales y técnicos de las salas de incubación y reproductoras avícolas, que se llevó a cabo en Corferias, Bogotá- Colombia, en el marco del XXI Congreso Fenavi.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo de Fenavi, Gonzalo Moreno, y el Managing Director Grupo de Comunicación Agrinews, Luis Carrasco, quien expresó ante los más de 600 asistentes al incubaFORUM 2024:

“Es un placer estar aquí en Colombia, con todo nuestro equipo, con quienes estamos impulsando esta segunda edición del incubaFORUM. Reunimos a los mejores expertos para compartir sus experiencias”.
- El incubaFORUM 2024 presentó un gran programa técnico de incubación con ponentes de clase mundial que trataron temáticas exclusivas para América Latina desde una mirada global, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias con profesionales y expertos exclusivamente orientados a la incubación, entre otros números otros beneficios para la labor diaria en las plantas de incubación.
CHARLAS MAGISTRALES Y DEBATES
En seguida, el Director Asociado de Servicio Técnico del Pacto Andino en Cobb-Vantress, Luciano Costa Keske, presentó la primera Conferencia Magistral sobre los desafíos y estrategias en la productividad de reproductoras pesadas con un enfoque en la fertilidad en los machos.

- Luego se llevó a cabo el primer debate de esta versión del incubaForum que reunió a un foro de expertos en reproducción avícola, integrado por Carlos Fernando Prada Owen, Asistente Técnico de Reproductoras, Aviagen Colombia; Ricardo Santos, Gerente de Marketing para Avicultura, DSM-FIRMENICH; y Néstor Cardozo, Director nacional de calidad de Agroavícola Sanmarino, quienes dialogaron sobre los avances en el manejo y nutrición de reproductoras avícolas y estrategias para la producción de huevos Incubables de calidad. Este debate estuvo moderado por el Dr. Edgar Oviedo Rondón.

- Posteriormente, el profesor titular y especialista de extensión en nutrición, salud, analítica de datos y manejo de la cadena de producción de pollo de engorde en el Departamento “Prestage” de Ciencias Avícolas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, Dr. Edgar Oviedo impartió la segunda Conferencia Magistral, denominada “Incubación y Embriología: Optimización de la Eclosión y Gestión del Embrión”.

- Para concluir, en el último debate se dialogó sobre cómo optimizar la eficiencia en la incubadora con innovaciones en técnicas y tecnologías en salas de incubación, participaron en el foro de expertos: el Dr. John Jairo Mejía, Servicio Técnico de Incubación, Aviagen; Rafael Lozano, Incubation Consultant, Petersime; Carolina Diaz, Hatchery Consultant, Latin America – Jamesway Chick Master Incubator Inc; Hernán Niño Niño, Director Nacional de Incubación, Agroavicola San Marino; y fue moderado por el Dr. Edgar Oviedo.

GRAN PARTICIPACIÓN
El incubaFORUM 2024, organizado por aviNews América Latina en colaboración con FENAVI, supero el número de asistentes de la última versión pasada del evento, quienes pudieron impregnase de conocimiento del más alto nivel sobre salas de incubación y reproducción avícola al asistir a las charlas magistrales y debates con reconocidos expertos de renombre internacional.

- Es más, todos los profesionales que asistieron al evento de las salas de incubación latinoamericano se mostraron muy gratificados por el programa técnico presentado y por la oportunidad de departir sus experiencias con diferentes actores del sector en el incubaFORUM 2024
Cabe destacar que el IncubaFORUM 2024 se realizó el 4 de junio en el marco del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, en Bogotá, Colombia, que reunió a más 3.800 asistentes que participaron durante los tres días al congreso.
¡Agradecemos vuestra participación en el incubaForum 2024 y nos encontramos en su próxima versión!