18 Jun 2024

IncubaFORUM 2024: ¡Una vez más logra gran éxito en Colombia!

El 4 de Junio de 2024, AviNews América Latina estuvo presente exitosamente con una nueva edición del incubaFORUM, durante el primer día del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, Corferias, Bogotá, Colombia, junto a la industria avícola latinoamericana, siempre brindando apoyo al sector desde el punto de vista profesional, técnico, humano y, específicamente, en esta oportunidad llevando el evento líder en avicultura para las salas de incubación.

El 4 de Junio de 2024, AviNews América Latina estuvo presente con gran éxito en una nueva edición del incubaFORUM, durante el primer día del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, en Corferias, Bogotá, Colombia, junto a la industria avícola latinoamericana, siempre brindando apoyo al sector desde el punto de vista profesional, técnico, humano y, específicamente, en esta oportunidad llevando el evento líder en avicultura para las salas de incubación.

 

  • Avinews y Fenavi se unieron un año más para presentar el IncubaForum 2024, el evento imprescindible para profesionales y técnicos de las salas de incubación y reproductoras avícolas, que se llevó a cabo en Corferias, Bogotá- Colombia, en el marco del XXI Congreso Fenavi.

 

APERTURA DE LA JORNADA

 

 

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo de Fenavi, Gonzalo Moreno, y el Managing Director Grupo de Comunicación Agrinews, Luis Carrasco, quien expresó ante los más de 600 asistentes al incubaFORUM 2024:

Continua después de la publicidad.

 

 

 

“Es un placer estar aquí en Colombia, con todo nuestro equipo, con quienes estamos impulsando esta segunda edición del incubaFORUM. Reunimos a los mejores expertos para compartir sus experiencias”.

 

 

 

CHARLAS MAGISTRALES Y DEBATES

En seguida, el Director Asociado de Servicio Técnico del Pacto Andino en Cobb-Vantress, Luciano Costa Keske, presentó la primera Conferencia Magistral sobre los desafíos y estrategias en la productividad de reproductoras pesadas con un enfoque en la fertilidad en los machos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRAN PARTICIPACIÓN

El incubaFORUM 2024, organizado por aviNews América Latina en colaboración con FENAVI, supero el número de asistentes de la última versión pasada del evento, quienes pudieron impregnase de conocimiento del más alto nivel sobre salas de incubación y reproducción avícola al asistir a las charlas magistrales y debates con reconocidos expertos de renombre internacional.

 

 

incubaforum 2024

 

Cabe destacar que el IncubaFORUM 2024 se realizó el 4 de junio en el marco del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, en Bogotá, Colombia, que reunió a más 3.800 asistentes que participaron durante los tres días al congreso.

 

¡Agradecemos vuestra participación en el incubaForum 2024 y nos encontramos en su próxima versión!

 

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería