18 Jun 2024

IncubaFORUM 2024: ¡Una vez más logra gran éxito en Colombia!

El 4 de Junio de 2024, AviNews América Latina estuvo presente exitosamente con una nueva edición del incubaFORUM, durante el primer día del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, Corferias, Bogotá, Colombia, junto a la industria avícola latinoamericana, siempre brindando apoyo al sector desde el punto de vista profesional, técnico, humano y, específicamente, en esta oportunidad llevando el evento líder en avicultura para las salas de incubación.

El 4 de Junio de 2024, AviNews América Latina estuvo presente con gran éxito en una nueva edición del incubaFORUM, durante el primer día del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, en Corferias, Bogotá, Colombia, junto a la industria avícola latinoamericana, siempre brindando apoyo al sector desde el punto de vista profesional, técnico, humano y, específicamente, en esta oportunidad llevando el evento líder en avicultura para las salas de incubación.

 

  • Avinews y Fenavi se unieron un año más para presentar el IncubaForum 2024, el evento imprescindible para profesionales y técnicos de las salas de incubación y reproductoras avícolas, que se llevó a cabo en Corferias, Bogotá- Colombia, en el marco del XXI Congreso Fenavi.

 

APERTURA DE LA JORNADA

 

 

Continua después de la publicidad.

La apertura de la jornada estuvo a cargo del Presidente Ejecutivo de Fenavi, Gonzalo Moreno, y el Managing Director Grupo de Comunicación Agrinews, Luis Carrasco, quien expresó ante los más de 600 asistentes al incubaFORUM 2024:

 

 

 

“Es un placer estar aquí en Colombia, con todo nuestro equipo, con quienes estamos impulsando esta segunda edición del incubaFORUM. Reunimos a los mejores expertos para compartir sus experiencias”.

 

 

 

CHARLAS MAGISTRALES Y DEBATES

En seguida, el Director Asociado de Servicio Técnico del Pacto Andino en Cobb-Vantress, Luciano Costa Keske, presentó la primera Conferencia Magistral sobre los desafíos y estrategias en la productividad de reproductoras pesadas con un enfoque en la fertilidad en los machos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

GRAN PARTICIPACIÓN

El incubaFORUM 2024, organizado por aviNews América Latina en colaboración con FENAVI, supero el número de asistentes de la última versión pasada del evento, quienes pudieron impregnase de conocimiento del más alto nivel sobre salas de incubación y reproducción avícola al asistir a las charlas magistrales y debates con reconocidos expertos de renombre internacional.

 

 

incubaforum 2024

 

Cabe destacar que el IncubaFORUM 2024 se realizó el 4 de junio en el marco del XXI Congreso Nacional de Avícola de FENAVI, en Bogotá, Colombia, que reunió a más 3.800 asistentes que participaron durante los tres días al congreso.

 

¡Agradecemos vuestra participación en el incubaForum 2024 y nos encontramos en su próxima versión!

 

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

AUTORES

EDICIÓN Avinews América Latina Junio 2024
Imagen Revista Bienestar animal e inteligencia artificial: ¿Una combinación del presente o futuro avícola

Bienestar animal e inteligencia artificial: ¿Una combinación del presente o futuro avícola

Dra. Elein Hernández

En este artículo se resaltan conceptos claves en la evaluación del bienestar animal y algunos avances científicos para su evaluación mediante inteligencia artificial.

Imagen Revista Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 – 2020)

Estudio retrospectivo de tumores de origen desconocido en reproductoras pesadas en EE.UU. (2011 – 2020)

Tahseen Aziz

En este estudio, realizamos un trabajo retrospectivo de todos los casos de reproductoras pesadas comerciales que se les diagnosticó leucosis linfoide (LL) y/u otros sarcomas.

Imagen Revista Importancia del tamaño del huevo

Importancia del tamaño del huevo

Equipo Técnico H&N

Uno de los parámetros claves en producción de huevos comerciales es, sin duda, el tamaño de huevo. Es innegable que […]

Imagen Revista FLORAMAX-B11 y ZYMOSPORE: Probióticos seguros con calidad comprobada, sin riesgos para una salud única global

FLORAMAX-B11 y ZYMOSPORE: Probióticos seguros con calidad comprobada, sin riesgos para una salud única global

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.

Para ser considerado probiótico un microorganismo debe cumplir con algunas características, según Fuller y Cole (1989): Tener la capacidad de […]

Imagen Revista La sostenibilidad en la producción avícola a través del uso eficiente de la gallinaza

La sostenibilidad en la producción avícola a través del uso eficiente de la gallinaza

Equipo Técnico Zucami

La economía circular basa sus principios en el aprovechamiento por más tiempo de las materias primas dentro de un sistema […]

Imagen Revista El Impacto de la sobrecarga antigénica en la respuesta inmunitaria y la salud Intestinal de las aves

El Impacto de la sobrecarga antigénica en la respuesta inmunitaria y la salud Intestinal de las aves

Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.

Tanto los pollos de engorde como las aves ponedoras, enfrentan constantemente desafíos en su entorno intestinal debido a la presencia […]

Imagen Revista Empresas Conscientes: Estrategias Gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento

Empresas Conscientes: Estrategias Gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento

Eduardo Cervantes López

En este artículo se presentan algunas estrategias gerenciales aplicables al negocio avícola para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento de pollos.

Imagen Revista Las infecciones por Enterococcus reducen la incubabilidad y aumentan la mortalidad temprana

Las infecciones por Enterococcus reducen la incubabilidad y aumentan la mortalidad temprana

Edgar O. Oviedo-Rondón

En la última década, la tasa promedio de incubabilidad de pollos de engorde ha disminuido en EE.UU, atribuyéndose en parte a infecciones por Enterococcus.

Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Vivian I. Vieira

El color de la yema es un atributo que los consumidores toman en consideración al momento de comprar. Por lo cual, se revisan estudios sobre el uso de algunos ingredientes naturales en la alimentación de las aves y su efecto sobre el color de la yema.

Imagen Revista Coccidiosis en pollos de engorde: Opciones de control y tendencias

Coccidiosis en pollos de engorde: Opciones de control y tendencias

Dr. Héctor Cervantes

La coccidiosis es una enfermedad parasitaria de los pollos de engorde causada por protozoarios del género Eimeria conocidos como coccidias. 

Imagen Revista Manejo del personal en explotaciones avícolas: Punto clave para alcanzar nuestros objetivos

Manejo del personal en explotaciones avícolas: Punto clave para alcanzar nuestros objetivos

Ing. Marvin Alvarado Bonilla

Los buenos resultados productivos en nuestras explotaciones avícolas es la organización de nuestro personal a cargo de los animales, y con organización me refiero a contar con el personal idóneo, capacitarlo, medir sus resultados, retarlos y hacerlos sentir parte de un equipo de trabajo.

Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli

Ahora que entendemos cómo las tecnologías pueden ayudar a los productores y a la industria en la avicultura 4.0, Rodrigo Galli presenta su visión sobre qué tecnologías pueden y se están utilizando para ayudar a la eficiencia productiva en la industria avícola tradicional y elevarla a la avicultura 4.0.

Imagen Revista Para que conste: AO-Biotics® EQE, un nuevo postbiótico que genera un retorno económico en la producción de huevos

Para que conste: AO-Biotics® EQE, un nuevo postbiótico que genera un retorno económico en la producción de huevos

Equipo técnico de BioZyme® inc.

Mundialmente, la producción de huevos está ganando popularidad e importancia. Esto está principalmente impulsado por el aumento del consumo de […]

Imagen Revista Manejo de machos reproductores para un mejor rendimiento: Comprender la fisiología de los machos ayuda a entender las mejores estrategias de manejo

Manejo de machos reproductores para un mejor rendimiento: Comprender la fisiología de los machos ayuda a entender las mejores estrategias de manejo

Luciano Keske

La fase de recría de los machos reproductores es extremadamente importante para lograr buenos resultados de eclosión. Y la palabra […]

Imagen Revista Desafíos emergentes de la pododermatitis en pollos de engorde e intervenciones nutricionales

Desafíos emergentes de la pododermatitis en pollos de engorde e intervenciones nutricionales

Mercedes Vázquez-Añón

La industria de pollos de engorde ha logrado un progreso significativo en las últimas dos décadas con mejoras en genética, […]

Imagen Revista Uso de aditivos líquidos en alimentos balanceados

Uso de aditivos líquidos en alimentos balanceados

Equipo Técnico Adisseo

Los ingredientes líquidos constituyen una parte significativa de la organización diaria de una fábrica de alimentos balanceados. Dependiendo del tipo […]

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería