
20 Jun 2017
incubaFORUM & aviFORUM 2017, Éxito total de convocatoria
El 7 y 8 de junio del 2017 tuvo lugar en el RafaelHoteles Atocha, el evento que aglutina al sector avícola en nuestro país, incubaFORUM & aviFORUM CARNE 2017, caracterizado por un éxito total en la convocatoria puesto que consiguió reunir a más de 300 personas junto a los máximos representantes de la producción avícola.
Madrid acogió un año más la celebración del incubaFORUM & aviFORUM CARNE 2017, el 7 y 8 de junio, con un éxito total de convocatoria puesto que convocó a más de 300 personas donde se encontraban los máximos representantes de la avicultura de carne e incubación de nuestro país.
Las Jornadas técnicas internacionales de especialización sobre incubación y el monográfico sobre problemas locomotores que afectan a la calidad de la carne, incubaFORUM & aviFORUM CARNE, se han convertido ya en el evento de referencia del sector avícola de nuestro país. Además, un año más estas jornadas presentaron un marcado carácter internacional, caracterizándose por la participación de un alto número de ponentes de distintos países.
IncubaFORUM, un evento único en España
Las conferencias se dividieron en un bloque de incubación, incubaFORUM, que tuvo lugar el 7 de junio donde un año más, especialistas de reconocido prestigio dieron su visión sobre distintas temáticas relacionadas con la incubación.

Chad Daniels
En esta jornada, única en nuestro país, participaron ponentes de varios países. Chad Daniels, de Estados Unidos, trató en su charla los secretos de la ventilación en las salas de incubación. Por su parte el belga Eddy Decuypere dio una charla magistral sobre la biología de la incubación y factores que afectan a la duración del desarrollo embrionario. A continuación, el costarricense Tarsicio Villalobos expuso en su ponencia cómo podemos controlar la enfermedad de Marek y la técnica y secretos de la vacunación in ovo.

Eddy Decuypere

Tarsicio Villalobos
Juan Carlos López, reconocido especialista en incubación a nivel internacional, ofreció a los asistentes todo su conocimiento sobre los manejos en planta de incubación para disminuir la mortalidad temprana en la granja. Posteriormente, William Boyer nos expuso su visión sobre el presente y futuro de la vacunación en salas de incubación.

Juan Carlos López

William Boyer
Después del merecido almuerzo de trabajo en los jardines del RafaelHoteles Atocha, la jornada continuó con la ponencia del venezolano José J. Bruzual que versó sobre la identificación práctica de los problemas nutricionales en el campo. Seguidamente, y para concluir la productiva e intensa jornada, el brasileño Flavio Henrique Araujo Silva expuso a los asistentes una ponencia sobre las distintas estrategias de manejo del macho reproductor actual.

Esta intensa y fructífera jornada de trabajo dio paso al SOCIAL-FORUM, espacio reservado para las actividades sociales paralelas al incubaFORUM & aviFORUM-CARNE 2017, donde los asistentes al evento pudieron disfrutar de una fantástica cata de cervezas y degustación de jamón ibérico de bellota de dehesa extremeña en los jardines del hotel.

aviFORUM-CARNE 2017, Monográfico sobre problemas locomotores
Por su parte, el 8 de junio tuvo lugar el aviFORUM-CARNE 2017, jornada técnica de especialización que este año trató como tema principal los problemas locomotores en los pollos de engorde.
La jornada comenzó con la ponencia de Jose María Aumedes, que resaltó el papel de la pododermatitis plantar como uno de los factores que limitan el bienestar del pollo de carne, por ello el consultor avícola recalcó la importancia de conocer y procurar las condiciones de confort suficientes para minimizar la problemática.


Natalia Majó
Posteriormente, la responsable del Servicio Diagnóstico de Patología aviar de la Facultad Veterinaria UAB e Investigadora del CReSA, Natalia Majó presentó su ponencia denominada “Transtornos locomotores de origen infeccioso”. A continuación, Francisco Portela expuso su presentación “La salud Intestinal, el mejor promotor del crecimiento”.
Seguidamente tuvo lugar una interesante y participativa mesa redonda donde se debatió sobre cómo conseguir y garantizar la integridad intestinal para no tener problemas locomotores moderada por Jose Ignacio Barragán, con la participación de Paco Fernández, Luis Manteca y Francisco Portela.

Francisco Portela, Paco Fernández, Luis Manteca y Jose Ignacio Barragán
La concurrida jornada finalizó con la presentación de Maarten de Gussem que ofreció una visión holística sobre el diagnóstico diferencial de cojeras en broilers.

Maarten de Gussem
Si lo desea puede consultar toda la información del evento en la página web del mismo aviforum.info
No dude en consultar las memorias del evento: