09 May 2022

Influenza Aviar en EE.UU: Grandes pérdidas para la industria avícola y alza en sus productos

El virus de la Influenza Aviar Altamente Patogénico se detectó en EE. UU. en enero de este año y, desde entonces se ha extendido a al menos 32 estados, lo que ha provocado la muerte de más de 36 millones de gallinas ponedoras, pollos y pavos.

El virus de la Influenza Aviar Altamente Patogénico se detectó en EE. UU. en enero de este año y, desde entonces se ha extendido a al menos 32 estados, lo que ha provocado la muerte de más de 36 millones de gallinas ponedoras, pollos y pavos. Lo cual, ha causado pérdidas millonarias para la industria avícola y un aumento en los precios de los huevos y la carne de aves.

En EE.UU., los precios de los alimentos están aumentando, pero el impacto de las etiquetas en los supermercados es especialmente agudo en los pasillos de huevos y la carne de ave, debido a los brotes de Influenza Aviar Altamente Patogénica que diezma las parvadas de aves comerciales en este país.

 

  • La Influenza Aviar Altamente Patogénica se está extendiendo por los EE.UU., obligando a los productores a destruir cerca de 280 parvadas comerciales y de traspatio en 32 estados desde enero de 2022.

 

“Más de 28 millones de gallinas ponedoras han sido sacrificadas como resultado de la Influenza Aviar, esto es casi el 9% de la parvada total”, según Karyn Rispoli, reportera del mercado de huevos de la firma de investigación de commodity Urner Barry.

Además, la reportera señaló en un correo electrónico, según consigna CBS NEWS que “Cuando comenzaron los brotes, el salto en los valores mayoristas fue impulsado principalmente por la demanda, ya que había un poco de pánico y cobertura corta en el mercado. Pero en este punto, se ha tenido que eliminar tanta producción del escenario que es más un problema del lado de la oferta”.

 

Continua después de la publicidad.

 

“El pollo y el huevo realmente tienen una posición fuerte en nuestro consumo diario. La oferta baja y el precio sube”, dijo Kathleen Liang, profesora de agricultura sostenible en la Universidad Estatal Técnica y Agrícola de Carolina del Norte, a CBS MoneyWatch.

Huevos

En este momento, la Influenza Aviar continúa propagándose, especialmente en parvadas de gallinas ponedoras, señaló en una publicación de blog el economista Lee Schulz, profesor asociado de la Universidad Estatal de Iowa. Además, explicó que cuando llega la IA, algunas aves mueren y otras deben ser sacrificadas. Eso reduce la oferta de huevos, un commodity para el cual existen pocos sustitutos.

 

“Los brotes de Influenza Aviar Altamente Patogénica, IAAP, continúan afectando a la industria del huevo de mesa, especialmente en el sector de productos del huevo, donde se han presentado casi las tres cuartas partes de los brotes”, conforme al reporte de la semana pasada del Departamento de Agricultura de EE.UU., USDA.

 

A nivel nacional, la semana pasada, el precio promedio de los huevos grandes de grado A fue de US$1,66 la docena, cifra 12% superior que la semana anterior y aproximadamente 73% mayor que el año pasado, según el USDA.

El costo de los huevos procesados, utilizados en forma líquida o en polvo en productos manufacturados, incluidos aderezos para ensaladas, mezclas para pasteles y papas fritas, también ha aumentado, lo que se suma a las presiones inflacionarias.

Los huevos quebrados, que se venden en forma líquida a panaderías mayoristas y grandes cadenas de restaurantes, tenían un precio de US$ 2,58 la libra el martes, según Urner Barry.

“Eso es un aumento de 86 centavos la libra a principios de marzo, poco después de que se confirmara el primer brote“, señaló Rispoli, quien agregó que en este momento el año pasado los precios de los huevos quebrados estaban a 49 centavos la libra.

Pollos

Mientras tanto, los compradores están pagando alrededor de 5% más por pollos enteros que hace un año, lo que hace que las aves de corral sean una ganga relativa dado que los precios de los comestibles en general son un 10% más altos y el precio de la carne de vacuno ha subido un 16%, según muestran los datos federales.

 

“El pollo y los huevos son solo el comienzo del efecto dominó”, dijo Liang. “Las industrias transformadoras son las que absorben los costos más altos”.

 

 

“Las aves enfermas nunca llegarán al mercado”, dijo Liang sobre el potencial de una reducción significativa en el suministro, dependiendo de si se contienen los brotes. “La demanda es fuerte y la oferta es limitada”.

Pavos

A medida que se propaga la Influenza Aviar, la industria del pavo también se ha visto afectada, con estimaciones de producción para el año revisadas a la baja en 150 millones de libras, dijo el USDA en un análisis de abril. Los precios del pavo congelado entero se informaron en US$ 1,31 por libra en el primer trimestre, un 19% superior que en 2021.

“Con un pronóstico de producción más bajo debido a la IAAP, se espera que los precios continúen aumentando a un ritmo más rápido en 2022”, se indicó desde la agencia.

 

Las personas deberían esperar que la inflación de los alimentos continúe este año y el próximo, conforme el analista de BofA Securities, Alexander Lin, quien estima que los precios de los alimentos aumenten alrededor del 9% este año y otro 4% en 2023.

 

 

 

 

A diferencia del brote más corto de gripe aviar de 2015, en el que se sacrificaron más de 50 millones de aves en EE.UU. en un período de seis meses, los registros de la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, indican que el brote más reciente de gripe aviar comenzó a finales de 2019 en África y Asia, y desde entonces los brotes recurrentes han dado lugar a que varios países eliminen periódicamente decenas de millones de aves cautivas y silvestres durante los últimos dos años.

 


Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería