17 Ago 2022

Detección de Influenza aviar en una oca en el parque de La Isla de Mérida

La Junta de Extremadura confirma la detección del virus de Influencia Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en una oca […]

La Junta de Extremadura confirma la detección del virus de Influencia Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H5N1 en una oca silvestre, mediante el Laboratorio Nacional de Regencia, hallada muerta en el término municipal de Mérida. Del mismo modo, la consejeria relata que no hay incidencias en aves de corral y se eleva el número de brotes a cinco en la comunidad.

En cualquier caso, este virus no puede ser transmitido al hombre a través de carne de ave cocinada, huevos o productos procesados derivados de ellos. No obstante, “se recomienda minimizar el contacto innecesario con las aves que muestren síntomas clínicos o se hallen muertas en el campo”.

Según el último informe el 9 de agosto en Extremadura se han detectado casos en Santa Amalia (1 grulla) y Berlanga (2 ocas y 1 garza), Trujillo (2 gansos) y Torrequemada (4 ocas), a los que ahora se suma el de Mérida, conforme el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Mapa 1. Focos de IAAP en aves silvestres en Extremadura

Programa de vigilancia en aves domésticas

El objetivo del programa de vigilancia en aves trata de monitorizar, detectar tempranamente e informar a la autoridad competente sobre la detección de la circulación del virus de la influenza aviar, tanto de alta como de baja patogenicidad, mediante un sistema de vigilancia que incluye un componente pasivo y un componente activo.

El programa está basado en las recomendaciones establecidas en el Anexo II del Reglamento Delegado (UE) 2020/689 DE LA COMISIÓN de 17 de diciembre de 2019, por el que se completa el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo referente a las normas de vigilancia, los programas de erradicación y el estatus de libre de enfermedad con respecto a determinadas enfermedades de la lista y enfermedades emergentes.

Continua después de la publicidad.

 

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería