17 Mar 2021

Influenza aviar: La amenaza sigue activa en la Unión Europea

LA AMENAZA DE LA INFLUENZA AVIAR SIGUE ACTIVA EN LA UE: Declarados más de 2.200 focos en aves domésticas y […]

  • LA AMENAZA DE LA INFLUENZA AVIAR SIGUE ACTIVA EN LA UE: Declarados más de 2.200 focos en aves domésticas y salvajes en la temporada 2020/2021

La situación epidemiológica en Europa se actualiza continuamente y puede consultarse en la web del Istituto Zooprofilattico Sperimentale delle Venezie (IZSVe). Desde octubre de 2020 y hasta el 14 de marzo se han declarado más de 2.200 casos nuevos de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP), que se han notificado en aves silvestres y aves de corral en Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Irlanda, Irlanda del Norte, Dinamarca, Bélgica, Suecia, Eslovenia, Polonia, Francia, Croacia, Italia. , España, Hungría, Eslovaquia, Rumanía, Lituania, Noruega, República Checa, Finlandia, Suecia, Bulgaria, Suiza, Austria, Letonia y Estonia.

El país con más casos en aves silvestres es alemania (804 de un total de 912 hasta el 14 de marzo) y el que tiene más incidencia en aves de corral, Francia (480 de 494). La lista de casos está disponible para su consulta. El IZPSVe publica igualmente los mapas de distribución de los casos pro tipo de ave. El último disponible es el que se adjunta.

Gráfico: Mapa con la distribución de los brotes de influenza aviar de alta patogenicidad declarados en Europa en esta temporada.

TENSIONES EN EL SUMINISTRO DE HUEVOS EN POLONIA

La extensión del virus en Europa se está acercando a niveles vistos por última vez en 2016 y la oferta de huevos se ha visto reducida en Polonia, uno de los países más afectados por la pérdida de gallinas ponedoras. Alrededor de 5 millones de aves ya han sido sacrificadas en Polonia, uno de los principales productores avícolas de la Unión Europea, según los datos del jefe de inspección veterinaria local. Aunque representa una pequeña parte del censo ponedoras de la UE y todavía no hay indicios de escasez de huevos, la pérdida de gallinas ponedoras ha reducido la oferta de huevos y ha ejercido cierta presión al alza sobre los precios.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería