15 Ene 2024

Informe sobre zoonosis en la UE en el año 2022: Mejora el cumplimiento de los objetivos de prevalencia en aves de corral

EFSA y ECDC presentaron el 12 de diciembre su último informe anual sobre zoonosis de la Unión Europea One Health, correspondiente a 2022.

PDF

EFSA y ECDC presentaron el 12 de diciembre su último informe anual sobre zoonosis de la Unión Europea One Health, correspondiente a 2022. Un año más la campilobacteriosis, es la zoonosis notificada con mayor frecuencia, y se mantuvo estable en 2022 respecto al año anterior, con 137.107 casos. La carne de pollo fue la fuente más común de las infecciones.

La salmonelosis fue la segunda enfermedad zoonótica más frecuente, con 65.208 casos en 2022, en comparación con 60.169 en 2021. Diecinueve Estados miembros y el Reino Unido (Irlanda del Norte) cumplieron todos los objetivos establecidos para la reducción de la prevalencia de salmonela en las aves de corral. Es la cifra más alta desde 2018, cuando catorce Estados miembros cumplieron todos los objetivos, un hito en la estrategia para combatir las enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública.

El número de casos humanos notificados de las dos enfermedades transmitidas por los alimentos más comunes se mantiene en niveles más bajos que antes de la pandemia, declaró Ole Heuer, Jefe de la Sección de Enfermedades de Propensión Epidémica del ECDC. “No obstante, considerando el impacto de estas infecciones en la salud humana, es necesaria una mayor vigilancia y redoblar esfuerzos para reducir el número de casos”.

LA PREVALENCIA DE SALMONELA SE MANTIENE EN LA CABAÑA DE PONEDORAS RESPECTO A 2021

En las manadas de gallinas ponedoras, todos los Estados miembros, el Reino Unido (Irlanda del Norte) y tres países no miembros comunicaron datos del Plan Nacional de Control de Salmonella.

Se detectó Salmonella en 1.306 manadas (3,4%), en comparación con 1.323 (3,3%) en 2021. La prevalencia en la UE de manadas de gallinas ponedoras que dieron positivo para cualquiera de los dos serovares objetivo fue del 1,2%, comparable a la de 2021, con el 1,3% de las manadas analizadas positivas para los serovares objetivo. Cuatro Estados miembros (Croacia, Chipre, Estonia y Malta) no cumplieron el objetivo de reducción del 2 % o menos. El serovar notificado con mayor frecuencia fue S. Enteritidis (prevalencia en manadas de la UE del 0,89%), con un 80,6% de 340 manadas positivas a S. Enteritidis notificadas por seis Estados miembros.

Francia representó el 28,8% de las manadas positivas a S. Enteritidis notificadas; situación similar a la de los años anteriores (28,0% en 2021 y 29,2% en 2020).  En cuanto a S. Typhimurium (incluida la variante monofásica), se notificaron 114 manadas positivas (prevalencia en la UE del 0,30%), la mayoría (57,0%) en Francia (35 manadas positivas) y Alemania (30 manadas positivas).

Continua después de la publicidad.

España, con 3.140 manadas testadas, dio positivo a S. spp en 211 de ellas (el 6,7%), de las que 51 fueron de los serovares objeto de control (1,6%), repartidas en 35 (1,1%) a S. Enteritidis y 16 (0, 51%) a S. Typhimurium.

En el informe de EFSA de 2022, el alimento más habitualmente relacionado con brotes de salmonelosis en humanos son los huevos.

Relacionado con Otros

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería