12 Ene 2017

Informe oficial sobre patogenicidad del virus de influenza aviar en Chile

Una buena noticia para el sector avícola chileno, confirmándose que el virus de influenza aviar detectado es de baja patogenicidad.

El sector avícola chileno recibe una buena noticia, ya que los resultados de laboratorio, tanto desde el  SAG (Chile) como del APHIS (Animal and Plant Health Inspection Service) de EE.UU., sobre la patogenicidad del virus de influenza aviar (IA) detectado en un plantel de pavos en la comuna de Quilpué, Valparaíso, Chile.

 “Los resultados del laboratorio oficial del SAG junto al laboratorio oficial de APHIS, autoridad sanitaria de Estados Unidos, han confirmado que el virus de Influenza Aviar detectado en un plantel de pavos de engorde en la comuna de Quilpué es de baja patogenicidad, lo que da cuenta de un caso que reviste el mínimo nivel de riesgo para la salud animal”.

 

El SAG manifiesta que “Estos resultados confirman que Chile sigue siendo un país que mantiene un altísimo estándar de sanidad animal, lo que permitiría asegurar un flujo normal de comercio con los países a los habitualmente que se exportan productos pecuarios chilenos”.

La información de la entidad chilena indica que en lo referente: “A los mercados que declararon el cierre temporal para la recepción de carnes de aves chilenas, existe un procedimiento normal para este tipo de eventos que permite asegurar que se reabrirán en el corto plazo”.

A pesar de los tensos días vividos por los avicultores chilenos tras este foco de influenza aviar (IA), con estos resultados la avicultura de este país latinoamericano podrá continuar con el prestigio que durante años ha gozado en el ámbito internacional debido al rigor y a las óptimas medidas de seguridad y control que se llevan a cabo en los planteles avícolas en Chile – desde la granja al plato del consumidor final.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería