No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
14 Mar 2019

Ingeniería alemana al servicio del avicultor

La empresa alemana SALMET fabrica y comercializa desde hace más de 50 años sistemas avícolas tanto para la producción de huevos, como para las reproductoras en jaula, engorde de pollos en jaula y fabrica máquinas para el manejo y la transformación de la gallinaza en fertilizante orgánico o compost.

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

En SALMET estamos orgullosos de fabricar “el sistema para avicultores de éxito” ya que “la calidad SALMET está basada en su larga experiencia“, pues utilizamos en nuestras propias granjas los sistemas que fabricamos. La familia Zimmerer, propietaria de SALMET, es también uno de los mayores productores de huevo de Alemania.

Desde 1962 SALMET ha estado desarrollando, fabricando y distribuyendo sistemas para la cría y recría de pollitas y para gallinas ponedoras.

SALMET fabrica equipos de alta calidad en sus instalaciones de producción, ofrece soluciones tecnológicas  innovadoras y prueba continuamente todos sus sistemas en las granjas propias. De esta manera logra combinar su amplia experiencia en la producción de huevos con el desarrollo de equipos diseñados para cumplir con los más altos estándares en la producción y manejo diario de las aves.

Cada uno de sus sistemas representa más de 50 años de experiencia como fabricante y usuario, combinados con la optimización constante  y el desarrollo de nuevas soluciones. Para los clientes de SALMET, esta combinación convierte la empresa en un socio que entiende sus problemas, anticipa futuros desarrollos y encuentra las respuestas adecuadas.

Tantos años de experiencia en granjas avícolas han llevado a SALMET a utilizar componentes que no están ni pintados ni son plásticos, sino que están hechos en sus propias fábricas en metal galvanizado de alta calidad. Esto se aplica a todas las estructuras, por ejemplo, a los compartimentos de la recolección de huevos o a las unidades del accionamiento de la banda transportadora de gallinaza. Como resultado obtenemos un producto final mucho más resistente a la corrosión, más duradero y que necesita mucho menos mantenimiento que el resto de equipos del mercado. Otro detalle a tener en cuenta es que todos los módulos están ensamblados usando tornillos y tuercas sin que se necesiten soldaduras hechas durante en el armado de las instalaciones.

Prácticamente todos los componentes son fabricados en las fábricas propias de SALMET, logrando así mantener el estándar de calidad muy alto. Antes de comenzar con la producción en serie, se realizan exhaustivas pruebas en sus propias granjas, con el fin de verificar el funcionamiento, fiabilidad y eficiencia de cada uno de los componentes.

Estas medidas de calidad dan como resultado una optimización continua de la higiene de las aves, que conlleva a lograr unas aves más saludables, huevos más limpios y formaciones mínimas de ácaros. Incluso la eficiencia energética mejora.

Continua después de la publicidad.

 

Especializados en las distintas producciones

La cría de pollitas tiene como objetivo producir una parvada uniforme, con aves saludables.
El éxito de la producción de huevos comienza con el cuidado de pollitas con una edad de unos días en las instalaciones adecuadas, para que desarrollen un peso corporal correcto basado en la edad.

Los sistemas de postura maximizan el número de huevos comercializables, mediante una ingesta de alimento óptima y una manipulación del huevo muy cuidadosa. Los pisos flexibles de las jaulas y su inclinación óptima permiten que los huevos rueden hacia fuera de forma rápida y segura. El transporte de los huevos se puede complementar con un sistema de elevador (lift) o de ascensor (noria).

Los sistemas SALMET para las aves reproductoras también están disponibles en diferentes modelos y tamaños, para todos los entornos y para la cría tanto convencional como alternativa. Todos los sistemas para reproductoras tienen en común que el compartimento está diseñado para obtener los mejores resultados en fecundación y a la hora de la incubación. Las divisiones laterales están diseñadas para asegurar el contacto social entre las aves, así como una distribución óptima de la luz. La recolección cuidadosa y segura de los huevos está garantizada por una cinta transportadora de huevos extra grande, con velocidad ajustable y varios modelos de recolección de huevos, como son los sistemas SALMET de ascensor (noria) o de elevador (lift).

Para los pollos de engorde, ofrece sistemas para explotaciones convencionales y alternativas. Aquí también ponen el énfasis en el alojamiento apropiado según la especie. El objetivo principal es el consumo óptimo de alimento y minimizar las enfermedades e infecciones de las aves. El sistema para pollos de engorde SALMET optimiza la cría del pollo. Los pollos de un día de edad son capaces de localizar el alimento y el agua de inmediato, lo cual permite un crecimiento y desarrollo más rápidos. El resultado: las aves alcanzan rápidamente el peso final deseado.

Como beneficio adicional, SALMET ofrece 2 alternativas para procesar la gallinaza extraída: la cinta de secado y el compostaje. En la cinta de secado el proceso de secado especial proporciona un producto final que puede almacenarse o seguir siendo procesado sin problemas. El sistema de compostaje se basa en el principio de fermentación. Estos procedimientos dan un fertilizante natural de alta calidad, con un largo  periodo de conservación y que puede venderse como un producto separado.

 

En definitiva, SALMET es una empresa con mucha historia y experiencia mundial que está claramente comprometida con el mercado avícola y es por esto que cuenta con sus propios gerentes de área y técnicos-supervisores, sirviendo este mercado de manera más cercana.  Esto es debido a que en SALMET busca trabajar hombro con hombro con el productor, para así ayudarle a “tener éxito basado en la experiencia mutua”.

 

PRODUCTOS

 

 

 

 

 

 

 

Nido Breedio ®

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

Ingeniería alemana al servicio del avicultor Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería