
Avícola Férez incrementa su capacidad con un nuevo centro de producción en Abanilla (Murcia) que arranca con la entrada en producción del primer aviario destinado a gallinas camperas (huevo código 1).
Ingeniería Avícola ha proyectado una nave nueva equipada con aviario modelo TECNO VS224 para 8.000 gallinas camperas.
Cuenta con ventilación tipo túnel con extractores en una punta y chimeneas motorizadas en cubierta que introducen aire forzado para mejorar la ventilación con las trampillas de acceso al parque abiertas. La refrigeración se consigue mediante paneles evaporativos.
La recogida de huevos automática permite el avance de las cintas para un mejor reparto de los huevos.
La gallinaza se extrae mediante cintas de polipropileno dentro del sistema y con rasquetas en el suelo bajo el aviario garantizando el control del volumen de gallinaza dentro de la nave y controlando la presencia de amoniaco.
Mediante células de carga y cuentalitros electrónico se controlan los consumos de las aves, todo ello centralizado en la computadora Macronew que maneja además ventilación, iluminación, horarios de comidas, etc…
La disposición de los aseladeros permite una óptima movilidad de las gallinas en todos los niveles. La climatización consigue un ambiente sano y unas condiciones homogéneas en los diferentes puntos de la nave lo que abunda en un reparto también homogéneo de las gallinas dentro de la nave.
Todo esto contribuye a obtener una buena producción con una ¡¡gallina feliz!!
Más sobre Ingeniería Avícola
Somos la segunda generación de una empresa familiar dedicada desde hace más de 40 años a la fabricación y distribución de infraestructuras y soluciones para el sector avícola y agroalimentario.
Nuestro radio de acción ha traspasado la península ibérica y hemos realizado proyectos en otros países como Angola, Argentina, Australia, Colombia, Italia y México.
Trabajamos para lograr la máxima satisfacción de nuestro cliente asesorándole en su proyecto de empresa y acompañándole en sus procesos de implantación, aportando soluciones en todo momento.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru