15 Dic 2021

INPROVO propondrá a la UE cambiar el nombre del sistema en suelo

INPROVO PROPONDRÁ A LA UE CAMBIAR EL NOMBRE DEL SISTEMA EN SUELO La expresión “huevos de gallinas sueltas en gallinero” […]

INPROVO PROPONDRÁ A LA UE CAMBIAR EL NOMBRE DEL SISTEMA EN SUELO
La expresión “huevos de gallinas sueltas en gallinero” da más información al consumidor

El proceso de revisión de las normas de comercialización de los huevos que está en marcha en la UE da la oportunidad al sector de revisar si los nombres de los sistemas de producción de huevos se ajustan a la realidad de sus características productivas y de los atributos que deben transmitir al consumidor.

INPROVO decidió en su junta directiva del pasado 5 de noviembre proponer el nombre de “huevos de gallinas sueltas en gallinero” en sustitución del vigente de “huevos de gallinas criadas en suelo”.

Este nombre, que se parece más a la denominación del sistema en inglés (“barn eggs” – huevos de establo-) transmite mejor las condiciones del alojamiento de las gallinas. Entre los objetivos de INPROVO está favorecer la transparencia y ofrecer una información adecuada a los intereses del consumidor. La interprofesional pretende así promover que cada sistema de producción sea valorado por sus diferencias con el resto y los beneficios que aporta al consumidor, además de posicionarse en el mercado con un precio acorde a los costes de producción.

El nombre “huevos de gallinas criadas en suelo” no describe los atributos de este sistema de producción ni ayuda al consumidor a tomar decisiones de compra, lo que ha llevado al desarrollo de una nomenclatura alternativa para estos huevos en las tiendas (“huevos de gallinas libres de jaulas”). Aunque orienta al consumidor, por oposición a los huevos de gallinas en jaulas acondicionadas, tiene connotaciones negativas para ese sistema de producción, sin aportar ninguna información en positivo sobre el sistema en suelo, lo que no ayuda a su valorización.

Tras la aprobación del Reglamento comunitario de comercialización de huevos, el desarrollo de la producción de huevos alternativos en España solo ha despegado hace pocos años y se evidencia la dificultad de posicionar y dar valor por sí mismo en el mercado al sistema de “suelo”. Hoy, en pleno proceso de sustitución de las jaulas acondicionadas, es más importante que nunca explicar al consumidor las diferencias del sistema para que lo aprecie como corresponde, empezando por el propio nombre. Esto debería favorecer el proceso de cambio del sector hacia sistemas alternativos.

inprovo
Continua después de la publicidad.
Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería