Según la Asociación Paulista de Avicultura, que organiza el evento, se esperan cerca de 600 participantes de todos los eslabones de la cadena productiva, desde la universidad, pasando por productores de huevos, médicos veterinarios, zootecnistas, profesionales de las principales empresas del sector, empresarios al por mayor y al por menor.
Inscripciones anticipadas para el Congreso de Huevos solo hasta 12/03
Las inscripciones de trabajos científicos alcanzaron un número récord en la actual edición del Congreso de Huevos de la APA
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
El plazo para la realización de inscripciones anticipadas para el XVI Congreso de Huevos APA, que tendrá lugar del 20 al 22 de marzo en Ribeirão Preto, en el interior de São Paulo, concluye el próximo día 12/3.
En el evento se debatirán los desafíos de la avicultura de postura y las perspectivas para la producción de huevos.
El objetivo es reunir a un público de formadores de opinión y decisores de la cadena productiva para debatir las principales perspectivas y tendencias no sólo de la producción, sino también de la investigación y así contribuir a la toma de decisiones más asertivas en este segmento.
“En la elaboración de este programa pensamos en atender las principales demandas de la academia y del sector productivo para estimular un debate acerca de los principales desafíos y perspectivas para la postura comercial en el país”, explica el coordinador del temario del Congreso, Lúcio Francelino de Araújo, que es profesor de FZEA / USP (Facultad de Zootecnia e Ingeniería de Alimentos de la USP – Campus Pirassununga).
El evento ya rompe varios récords antes de empezar. Según el profesor Edvaldo García, de la Unesp – Campus de Botucatu, que es responsable de la comisión que evalúa los trabajos científicos recibidos, las inscripciones de trabajos alcanzaron un número récord en la actual edición del Congreso de Huevos.
Se pudieron inscribir trabajos en las áreas de Sanidad, Nutrición, Manejo y Otras Áreas. El Congreso va a premiar un trabajo por área, que será presentado oralmente durante el encuentro, además de otorgar un premio en efectivo.
Otras informaciones sobre el XVI Congreso APA de Producción y Comercialización de Huevos están disponibles en el sitio del evento www.congressodeovos.com.br.
Programa
A diferencia de años anteriores, el programa técnico-científico de la próxima edición comenzará ya por la mañana del martes (20/3), con la realización de un pre-Congreso sobre bienestar animal, en una iniciativa conjunta de Embrapa y Esalq, con el apoyo de la APA. El pre-Congreso tendrá inscripción gratuita y será de 8:00 -12:00 horas.
La secretaría del evento comienza a atender a partir de las 12:00 horas para la realización de inscripciones y entrega de materiales a los congresistas. A partir de las 13:45 horas habrá una inauguración del evento, que se iniciará a las 14:00 horas con la conferencia “Bienestar en ponedoras comerciales”. A continuación, la programación sigue con un debate sobre los “Sistemas alternativos de producción de huevos: ventajas y desventajas”.
A partir de las 16:15 horas, las discusiones siguen con el tema “Alternativas de ventas de huevos al por menor”. Y el período de las 17:15 – 17:45 horas está reservado para la presentación de trabajos científicos premiados, de Sanidad y otras áreas.
A las 17:45 horas comienza la Conferencia Magistral del evento, sobre el “Escenario actual de la economía brasileña y mundial, y las perspectivas para los próximos años”. La ceremonia oficial inaugural del encuentro está programada para las 18:45 horas. A partir de las 20:00 horas, se realizará el cóctel de apertura.
El 21 de marzo, la programación se abrirá a las 8:00 horas con la conferencia “Tendencias de mercado: granos y proteína animal”. En consecuencia, el debate será sobre la “Evolución de la genética del maíz y sus impactos en la nutrición de la ponedora comercial”. Luego, habrá una presentación sobre el “Panorama de la Laringotraqueítis”.
En el período de la tarde, el programa sigue con el tema “Enfermedades respiratorias virales” y “Micoplasma”. A continuación, las discusiones serán sobre “Actualizaciones de las nuevas instrucciones normativas e impacto en la bioseguridad”. La programación del segundo día será finalizada con la conferencia “Salud Intestinal en Ponedoras: Desafíos y Oportunidades”. A partir de las 18:00 horas comenzará un Happy Hour, que será seguido por una Cena de Confraternización con entrada gratuita para los congresistas.
El 22 de marzo, el programa comienza a las 8:00 horas con la presentación de trabajos científicos premiados, en las áreas de Manejo y Nutrición.
A partir de las 8:30 horas habrá una conferencia para la producción de codornices. A continuación, los debates serán sobre “Fibras funcionales para ponedoras” y, luego, las conferencias serán acerca del “Manejo de la ponedora actual” y “Marketing en la Avicultura de Postura”.
Patrocinio
El XVI Congreso de Huevos cuenta con el patrocinio de las empresas Agroceres Multimix, Alltech, Amicil, Artabas, Big Dutchman, Biocamp, Biovet, Boehringer Ingelheim, Ceva, Des-Vet, DSM, Elanco, Evonik, Granja Fujikura, Hendrix Genetics, Hipra, Hy-Line, ICC, J. Rettenmaier Latinoamericana Kemin, Kilbra, Laudo Laboratório, Lohmann do Brasil, Lubing, MCassab, Mercoaves, MSD Saúde Animal, Novogen, Planalto Postura, Poli-Nutri, Theseo, Trow Nutrition, Uniquímica, Vaccinar, Vicami, Safeeds, Sanphar, Wisium y Zoetis.
Asimismo, la comunicación y difusión del evento tiene entre sus socios a AviNews América Latina y Brasil.
Servicio:
XVI Congresso APA de Produção e Comercialização de Ovos
Fecha: del 20 al 22 de marzo de 2018
Local: Centro de Convenciones de Ribeirão Preto – SP – Brasil
Informaciones: +55 (11) 3832.1422 – APA
+55 (19) 3243.6555 – FACTA
Sitio web: www.congressodeovos.com.br
E-mails: [email protected]