13 Oct 2016

El Instituto de Estudios del Huevo entrega el Premio a la Investigación 2016 y el Galardón de Oro

D. Raúl Zamora Ros, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, premiado con 10.000 euros por su proyecto sobre consumo de huevo y salud de la población española

Available in other languages:

El segundo viernes de octubre en países de todo el mundo se celebra desde 1996 el Día Mundial del Huevo, una iniciativa de la Comisión Internacional del Huevo (IEC, por sus siglas en inglés) que recuerda la importancia de este alimento y sus ventajas para la nutrición y la salud.

En España, el Instituto de Estudios del Huevo (IEH) ha conmemorado esta fecha tan significativa la víspera con el acto de entrega de los Premios anuales y el Galardón de Oro, celebrado hoy en Madrid.

El Dr. Raúl Zamora Ros del Instituto Catalán de Oncología-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, ha recibido el Premio a la Investigación 2016 por su proyecto titulado “Descripción de los perfiles nutricionales de los consumidores de huevo y la evaluación de los mismos con la supervivencia total y por causa específica en la cohorte EPIC-España”.

Permitirá conocer mejor los diferentes perfiles de los consumidores de huevo y aportar datos actuales sobre la relación entre consumo de huevo y salud en un grupo representativo de la población española a lo largo del tiempo.

Se han entregado además dos premios de 1.000 euros cada uno. El Premio Cocina con Huevos a la mejor receta, a Pau Iborra, por su elaboración “Trampantojo de huevo poché con migas de pastor”, y el Premio de Comunicación Audiovisual, a Eduard Marín por su video “La magia del huevo”.

La web El Comidista, de Mikel López Iturriaga y su equipo, ha merecido el Galardón de Oro 2016, por su estilo de divulgación desenfadado e informal y riguroso a la vez, que ha animado a muchos seguidores a introducirse en el mundo de la alimentación por el placer de conocer y experimentar. Y por dedicar al huevo un lugar privilegiado con información contrastada en sus artículos, trucos y recetas.

20 años de novedades sobre el huevo

Continua después de la publicidad.

La Dra. Ana María López Sobaler, de la Comisión Ejecutiva del Instituto de Estudios del Huevo, presentó el cambio social en la percepción del huevo como alimento en los últimos 20 años. Pasó de ser la viva imagen del colesterol y las restricciones dietéticas en los años 80 y 90 del pasado siglo, a considerarse un alimento de gran calidad nutricional, recomendable en una dieta equilibrada. Es una excelente fuente de proteínas, lípidos, vitaminas, minerales y otros nutrientes, como antioxidantes o colina.

Este año la EFSA (Agencia Europea de Seguridad Alimentaria) ha fijado ingestas de referencia de colina, presente en muy pocos alimentos, y en cantidad apreciable en el huevo, una de las principales fuentes dietéticas de colina.

El Director Gral. de Industria Alimentaria, D. Fernando Burgaz, cerró el acto destacando el papel del huevo en la dieta mediterránea, referente mundial de alimentación saludable, y el potencial que hay para aumentar su consumo en España siguiendo las recomendaciones actuales (4 huevos/ semana).

Acerca del Instituto de Estudios del Huevo

El IEH es una entidad sin ánimo de lucro, creada en 1996, para promover la investigación y la divulgación sobre el huevo como alimento y su adecuado manejo. Un Consejo Asesor de 67 expertos de distintas ramas de las ciencias y técnicas relacionadas con el huevo dirige sus actividades y colabora en la labor educativa y divulgativa. Los promotores del Instituto son asociaciones de productores y empresas vinculadas con el sector del huevo, que financian las acciones definidas por su Consejo Asesor. Más en:  www.institutohuevo.com     

 

Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews Diciembre 2024
Imagen Revista El  estómago  de  las  aves:  estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide

Manuel Pizarro Díaz
Imagen Revista Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Nuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía Bartolomé
Imagen Revista VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

VAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad

Serafín García Freire
Imagen Revista El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

El picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

La ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo

Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. Vieira
Imagen Revista Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Incubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde

Juan Carlos López
Imagen Revista Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Enfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde

Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon Barnes
Imagen Revista Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Seguridad psicológica: Interesante reto gerencial

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Diez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza

Michael Czarick
Imagen Revista Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Bioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1

Equipo Técnico H&N
Imagen Revista Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

Ácido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!

José Luis Valls García
Imagen Revista Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Avicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar

Rodrigo Galli
Imagen Revista Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Importancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa

Equipo Técnico Ceva España
Imagen Revista La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

La prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras

Raquel de Andrés

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería