30 Ago 2021

Investigación peruana desarrolla nueva variedad de maíz: Beneficia a avicultura

Estudio peruano permitió desarrollar una nueva variedad de maíz, denominado “maíz amarillo duro INIA 608 – Allimasara”. El cual, será […]

Estudio peruano permitió desarrollar una nueva variedad de maíz, denominado “maíz amarillo duro INIA 608 – Allimasara”. El cual, será un importante aporte al ser un insumo básico para la industria avícola y porcina

 

El híbrido INIA 608 – Allimasara proviene de una cruza simple de dos variedades con una amplia base genética, por lo cual le permite mantener resistencia a factores abióticos adversos que generalmente se presentan en una agricultura bajo lluvia.

  • Asimismo, presenta un buen arquetipo de planta, mazorcas con buena cobertura y tolerancia al ataque de roya.

 

 

 

Estudio investigativo

Continua después de la publicidad.

El desarrollo de esta nueva variedad de maíz amarillo duro INIA 608 – Allimasara ha sido el resultado de un trabajo de investigación a cargo de especialistas del Programa Nacional de Maíz de la Estación Experimental Agraria El Porvenir – San Martín del INIA-Midagri.

 

El maíz amarillo duro tiene gran importancia económica para el Perú. Debido a que constituye el 53% del insumo básico para la industria avícola y porcina. En el año 2020, la producción peruana fue de 1,1 millón toneladas (t), en tanto que en el departamento de San Martín fue de 126.000 toneladas en 44.000 hectáreas sembradas.

 

Esta información publicada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Midagri, de Perú, puso a disposición de los productores agropecuarios la nueva variedad de maíz amarillo duro INIA 608 – Allimasara que, por su alto valor genético, incrementará la productividad por hectárea en un 40%, favoreciendo a la economía de la agricultura familiar.

Esta nueva variedad de maíz amarillo INIA 608 – Allimasara se aprobó mediante la Resolución Jefatural N° 0090-2021-INIA, publicada en el Diario Oficial El Peruano

 

 

Fuente: Con información del MIDAGRI

 

 

Relacionado con Investigación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería