04 Feb 2020

BRF y JBS investigadas por supuesto cartel en mercado avícola brasileño

El CADE, abrió una investigación para averiguar sobre la sospecha que BRF y JBS estarían formando un cartel en el mercado avícola brasileño.

El Consejo Administrativo para la Defensa Económica, CADE, abrió una investigación para averiguar sobre la sospecha que BRF y JBS estarían formando un cartel en el mercado avícola y porcino brasileño.

 

La decisión de iniciar el procedimiento preparatorio del expediente administrativo fue tomada por el superintendente general del CADE, Alexandre Cordeiro Macedo, el jueves 30 de enero de 2020, a las 5:40 pm, según un documento obtenido por Reuters.

En el despacho, Macedo cita un reportaje del periódico Valor Econômico en el que se hace mención a un debate realizado en la ciudad de São Paulo en vísperas de que los líderes de JBS y BRF señalaran que, para compensar los altos precios del maíz en el país, las dos compañías traspasarían el alza de los commodities a sus productos.

El debate tuvo lugar en un foro de inversión latinoamericano abierto a la prensa y promovido por Credit Suisse. En la ocasión, los ejecutivos de las dos compañías comentaron una serie de problemas, incluidos los efectos del brote de coronavirus en China en las exportaciones de carne brasileña.

En la ocasión, el director ejecutivo de JBS, Gilberto Tomazoni, afirmó que los precios del maíz en Brasil han aumentado considerablemente y que han comenzado a pesar sobre los costos. Según él, el alza en Brasil del commodity utilizado en la alimentación animal se debe a razones que incluyen una fuerte demanda de exportación y uso doméstico para etanol.

 

Continua después de la publicidad.

 

La etapa actual de indagación del CADE, el procedimiento preparatorio del expediente administrativo, es la más incipiente de una investigación del órgano de defensa de la competencia.

 

Esta indagación será realizada por la Superintendencia General del Cade y será confidencial. El órgano puede solicitar diligencias y tiene 30 días para concluir las investigaciones. Al final de ese plazo, puede solicitar abrir el expediente administrativo, cerrar el caso o prorrogar el plazo y solicitar nuevas diligencias.

El caso sólo irá al Tribunal Administrativo del CADE, cuando sea juzgado por los consejeros, si, al final de las indagaciones, la Superintendencia General concluye que hubo una práctica anticompetitiva. Recién, en esta fase se pueden determinar las sanciones correspondientes.

Aun así, durante las investigaciones, la Superintendencia General tiene el poder de solicitar medidas preventivas a fin de cesar una eventual práctica irregular.

 

Fuente: Con información de Reuters


Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería