18 Abr 2017

JBS y BRF pierden valor de mercado tras escándalo de la carne

Un mes después de la “Operación Carne Débil”, las empresas brasileñas JBS y BRF pierden en conjunto US$1,76 billones en valor de mercado.

Los analistas todavía evalúan el impacto de las investigaciones de la denominada “Operación Carne Débil” en los precios de la carne y en los márgenes de utilidades de las empresas; nuevas pruebas de calidad fueron requeridas por los importadores.

Desde el comienzo de la investigación en el mercado de las carnes hasta el jueves 13 de abril, en conjunto las empresas JBS y BRF perdieron US$ 1,76 billones de su valor de mercado, según la empresa de información financiera Economatica. A pesar de todas las repercusiones negativas del caso que cumplió un mes el día de ayer, las exportaciones de carne brasileña aumentaron en marzo. Sin embargo, el precio de la carne cayó.

En el mercado financiero, la compañía JBS fue la más castigada y perdió 15,35% de su valor, el cual antes de la operación carne débil fue de US$10,51 billones y cerró la última sesión de negociación en US$8,90 billones. Por su parte, BRF pierde 1,45% de su valor, es decir de US$10,29 billones a US$10,14 billones.

Los investigadores de mercado que siguen el sector aún tienen dudas sobre cómo el daño a la imagen de la carne brasileña podrá repercutir en los precios de los productos y en los márgenes de utilidades de las empresas.

Los analistas del Banco de Brasil afirmaron en un reporte que “Todavía hay muchas preguntas que deben ser clarificadas para poder medir el impacto real de los embargos en volúmenes, precios, márgenes y flujos de caja de las empresas del sector”.

Para el director de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), Francisco Turra, Brasil deberá realizar un fuerte trabajo internacional para recuperar la credibilidad de los importadores, por lo cual los costos de los productores se elevarán, ya que las carnes se deberán someter a nuevos procedimientos preventivos antes de dejar los puertos.

El director de ABPA explica “Las pruebas que antes eran aplicadas sólo al muestreo de carnes, ahora serán realizadas a todos los productos. Además de esto, la carga tardará más en salir del país debido a que será sometida a más inspecciones. Quién paga por esta cuenta: El exportador “.

Continua después de la publicidad.

La Unión Europea, por ejemplo, ya ha anunciado que enviará una delegación para inspeccionar los frigoríficos brasileños.


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería