08 Ago 2017

JBS contrata experto en seguridad alimentaria tras escándalo cárnico

La contratación de Alfred Almanza forma parte de la estrategia de JBS de asegurar altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, luego del escándalo de la Operación Carne Débil.

El grupo brasileño JBS contrató a Alfred Almanza, ex secretario de seguridad alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Será director global de seguridad alimentaria y garantía de calidad de JBS. Esta contratación se visualiza como una manera de recuperar la imagen de la empresa en el mercado internacional, tras el escándalo de la Operación Carne Débil que se dio a conocer en marzo de 2017.

El ejecutivo formará parte de la estructura de JBS Global y se reportará directamente al Presidente Global de Operaciones de JBS, Gilberto Tomazoni. Almanza se ubicará en Greeley, en el estado de Colorado, en Estados Unidos. Desde allí va a liderar todas las iniciativas de la compañía en seguridad alimentaria.

El comunicado de la JBS informó que “Almanza es globalmente reconocido como referencia por su trabajo en seguridad alimentaria, gestión de riesgos, desarrollo de modernos sistemas de inspección, y estándares sanitarios internacionales, que regulan el acceso a los mercados de carne bovina y pollo”.

El ejecutivo trabajó durante 40 años en el departamento de agricultura de EE.UU. “En los últimos 10 años, Almanza fue Administrador de Seguridad Alimentaria y del Servicio de Inspección norteamericano, habiendo liderado los esfuerzos científicos de modernización de la seguridad alimentaria, estrategia reguladora y salud pública del USDA, con miras a la prevención de enfermedades por intoxicación alimentaria”, según JBS.

Para el Presidente Global de Operaciones de JBS, Gilberto Tomazoni, este es un paso importante dentro de la estrategia de la compañía para evolucionar y liderar altos estándares de calidad en la operación, fabricación y suministro de alimentos en todo el mundo. “Estamos muy satisfechos de traer la experiencia y la pasión de Almanza por la seguridad alimentaria, calidad y salud en el equipo de JBS”.

Por su parte, Almanza comentó Estoy ansioso por comenzar este nuevo capítulo de mi carrera como parte del equipo JBS. Y agregó que “Fue un honor servir a la iniciativa pública como miembro del equipo del USDA y ayudar a defender la misión de proteger la salud pública por casi cuatro décadas.

Continua después de la publicidad.

Luego, explicó “ahora me uní a un equipo que comparte mi compromiso con la seguridad alimentaria y alimenta el mundo de forma segura y sostenible. Espero ayudar a JBS a mantener los niveles de seguridad alimentaria impuestos por el mercado y a preservar las soluciones de vanguardia ya existentes, además de garantizar que nuestros productos sigan destacándose ante el estándar de toda la industria “.

Además, Tomazoni destacó que “Durante su carrera Almanza en el FSIS (Servicio de Inspección y Seguridad Almanza ganó el respeto y la admiración de sus colegas debido a su gestión de equipo y su disposición a actuar en asociación con organizaciones industriales y de salud pública con el objetivo de garantizar la producción de alimentos seguros y de calidad a los consumidores. Es un privilegio poder contar con un profesional de ese calibre en nuestro equipo “.

JBS está trabajando en recuperar la imagen a nivel global, luego del escándalo de corrupción difundido en marzo. Con esta iniciativa, contratación de un reconocido experto en salud pública estadounidense, la compañía está trabajando en recuperar su credibilidad otorgando una mayor seguridad alimentaria, garantizando que las operaciones globales de JBS continúen con los más altos estándares de seguridad y control de calidad y utilicen los mejores sistemas de gestión de riesgos para esas áreas Además de ser responsable de expandir el acceso a los mercados mundiales de exportación.

Relacionado con Legislación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería