
No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
El pasado 29 y 30 de mayo se celebró la 5ª edición de las jornadas formativas dedicadas a la Sanidad Avícola, en colaboración con el CEU-UCH.
El elevado número de asistentes –las plazas se agotaron a una velocidad de vértigo-, junto con el gran programa técnico y los talleres prácticos que se desarrollaron el jueves por la tarde, ha dado lugar a que esta nueva edición se haya caracterizado por su rotundo éxito.
En esta edición se han combinado sesiones teóricas con sesiones prácticas en formato taller que se han revelado como un ejemplo de éxito a duplicar en jornadas formativas de este tipo.
En la parte teórica se trataron patologías víricas como metapneumovirus y el adenovirus, así como la situación actual del micoplasma. Además de una charla muy participativa sobre la importancia del sitio de la vacunación in-ovo.
Con ponentes de elevado prestigio, incluso internacionales como el Dr. Shivaprasad, de la UC Davis (California), que trató la importancia de la histopatología, las enfermedades emergentes y el diagnóstico laboratorial, entre otros temas, ha hecho que esta cita formativa se haya convertido en una de las más importantes del sector.
En la parte práctica, se ha reeditado las sesiones del taller de necropsias y del taller de embriodiagnóstico. Además, en esta ocasión se introdujo un nuevo taller sobre la Valoración de la viabilidad y contaje celular después de la reconstitución de la vacuna de Marek.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller – DVM MAM diplomada de la ACPV (2001) Eric L. Jensen - DVM MAM diplomado de la ACPV Jose J. Bruzual- DVM MAM MSc diplomado del APCV PASEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata Steffen2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas