16 Sep 2024

La 38ª edición de SPACE 2024: El evento clave para el sector avícola global

Del martes 17 al jueves 19 de septiembre de 2024, el Parque de Exposiciones de Rennes será el escenario de la 38ª edición de SPACE, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial para los profesionales del sector avícola

Del martes 17 al jueves 19 de septiembre de 2024, el Parque de Exposiciones de Rennes será el escenario de la 38ª edición de SPACE, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial para los profesionales del sector avícola. Con más de 1200 expositores y la asistencia de 100,000 visitantes de 120 países, SPACE 2024 ofrecerá un entorno único para la innovación, el intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de alianzas estratégicas dentro del sector avícola.

Este año, SPACE contará con un centenar de conferencias, una plataforma de novedades y espacios como el “Espace for the Future”, donde se abordarán los principales retos del futuro del sector. Habrá oportunidades de jobdatings y encuentros con “top compradores” internacionales, ofreciendo un entorno propicio para que las empresas avícolas identifiquen oportunidades de negocio y colaboraciones a nivel global.

El “Grand Ouest”: un motor para la producción avícola en Francia

SPACE se celebra en pleno corazón del “Grand Ouest”, la principal región ganadera de Francia que incluye Bretaña, Normandía y Países del Loira. Estas regiones son responsables del 60 % de la producción avícola nacional, consolidándose como un referente de calidad y sostenibilidad en la industria avícola europea. La ubicación estratégica del evento permite que SPACE sea un verdadero punto de encuentro para las empresas avícolas, tanto locales como internacionales.

El éxito del sector avícola en esta región se debe a un sólido ecosistema agrícola, condiciones climáticas favorables y la profesionalización de los productores. SPACE 2024 será una excelente plataforma para que los actores de este sector exploren nuevas tecnologías, optimicen sus procesos productivos y fortalezcan su posición en el mercado global.

Nuevas generaciones y transición en el sector avícola

Uno de los temas clave de SPACE 2024 será el relevo generacional, un aspecto crucial para garantizar la sostenibilidad del sector avícola en los próximos años. Con un tercio de los agricultores en edad de jubilarse en la próxima década, el evento propondrá soluciones para la transmisión de explotaciones avícolas, atrayendo a jóvenes talentos y fomentando la innovación en este ámbito vital.

Continua después de la publicidad.

Temas centrales para el sector avícola: innovación, sostenibilidad y soberanía alimentaria

Entre los temas que SPACE 2024 abordará para el sector avícola destacan la innovación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y la soberanía alimentaria. Las conferencias y mesas redondas del evento presentarán soluciones avanzadas para la producción avícola, enfocándose en la reducción del impacto ambiental, el bienestar animal y la mejora de la eficiencia productiva, todo ello en un contexto global que exige una producción alimentaria segura y sostenible.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería