
18 Ene 2022
LA CAMPAÑA “HOY, HUEVO” DE INPROVO, EN TELEVISIÓN
LA CAMPAÑA “HOY, HUEVO” DE INPROVO, EN TELEVISIÓN Un anuncio cada día de la semana invita a consumir huevos, que “alimentan cuerpo y mente” Los huevos de […]
LA CAMPAÑA “HOY, HUEVO” DE INPROVO, EN TELEVISIÓN
Un anuncio cada día de la semana invita a consumir huevos, que “alimentan cuerpo y mente”
Los huevos de las animaciones de la campaña de INPROVO aparecen, desde el día 3 y a lo largo de tres semanas en el mes de enero, en distintos canales de televisión para recordarnos el importante papel que juega el huevo en la alimentación, con componentes que ayudan a mantener nuestro organismo en forma, tanto en los aspectos físicos como cognitivos.
La campaña se apoya además en la página web www.hoyhuevo.es, que informa sobre el papel del huevo en la nutrición, ofrece recetas, los videos de la campaña y un test para que los interesados comprueben sus conocimientos sobre este alimento.
La campaña se apoyará además en acciones de comunicación desde INPROVO para reforzar los mensajes. Será desde las redes sociales de INPROVO, que contará con la colaboración de prescriptores para dar continuidad a la campaña tras las emisiones en televisión y ayudar a mantener su visibilidad.
Invitamos a los socios a visitar la web y difundir los contenidos de la campaña, que pueden descargarse. También a seguir y a compartir los contenidos de las redes sociales de la campaña “Hoy, huevo”.
En la imagen, la página de inicio de la web, que muestra un lema de la campaña para cada día de la semana.

Según el “Observatorio del Consumo de Huevo en España”, en 2020 cada español consumió de media 151 huevos en casa, frente a 130 en 2019, lo que supone un incremento del 16,7%. En total, en los hogares españoles se consumieron el año pasado más de 6.130 millones de huevos, es decir, 17 millones al día.
Pese a ser un alimento muy arraigado en la cultura gastronómica española, hay importantes diferencias en el consumo de huevos. Según el “Observatorio del Consumo de Huevo en España”, hay dos grupos de población con potencial de crecimiento. Por un lado, las familias con hijos, cuyo consumo de huevos se sitúa un 40% por debajo de la media española y los hogares jóvenes sin hijos, que consumen un 13% menos que la media.