
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
La contratación del médico veterinario Yénifer Torres forma parte del plan de expansión de la empresa en América del Sur
La médico veterinario Yénifer Torres asume la dirección de los Servicios Técnicos de Cobb-Vantress en Ecuador. Con más de 20 años de experiencia en el segmento de la agroindustria y la salud animal, es responsable del servicio técnico especializado de los clientes en la región. El desafío es contribuir con mejoras de resultados en el campo, permitiéndole a los clientes alcanzar el máximo potencial genético del equipo, afirma el Director Asociado del Servicio Técnico de Cobb en América del Sur, Marcus Briganó.
La contratación de una especialista en el área técnica forma parte de la implementación de las inversiones de la empresa en asistencia técnica cualificada para los clientes, explica el ejecutivo. “Cobb tiene el diferencial de ofrecer a sus clientes un servicio de asistencia técnica altamente especializado, con especial atención a la esfera regional e internacional”.
Yénifer destaca la importancia de proporcionar a los productores acceso a la información y la tecnología. “Los avicultores tienen el desafío de aumentar su eficiencia y, por consiguiente, su competitividad. El uso de nuevas tecnologías e información cualificada para lograr los mejores resultados en materia de producción es una estrategia que puede marcar la diferencia en los resultados de campo”, afirmó.
Según ella, aumentar la productividad para continuar compitiendo sigue siendo una cuestión de necesidad. “Es por eso que Cobb se centra en la excelencia en el servicio técnico al cliente. Un servicio que incluye la orientación técnica para colaborar con el negocio del productor, lo que permite alcanzar el mejor desempeño en el campo y, en consecuencia, una mejor rentabilidad”, dijo la especialista.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El estómago de las aves: estructura histológica y lesiones básicas: el “koilin” o capa queratinoide
Manuel Pizarro DíazNuevas herramientas moleculares para la caracterización de mycoplasmas aviares
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez María Ubieto Lopez Silvia Anía BartoloméVAXXITEK® HVT+IBD: 25 años de eficacia, seguridad y rentabilidad
Serafín García FreireEl picaje en avicultura alternativa: factores que desencadenan desequilibrios en el bienestar
Alberto Picchi CarmonaLa ciencia detrás del color de la yema: Cómo la alimentación de las aves puede afectar la calidad del huevo
Ana C. B. Doi Ananda P. Felix Renata B. M. S. Souza Simone G. de Oliveira Suzete P. de M. Neta Vivian I. VieiraIncubación de gallinas ponedoras vs pollo de engorde
Juan Carlos LópezEnfermedades causantes de infertilidad en reproductores de pollo de engorde
Edgar O. Oviedo-Rondón H. Jhon BarnesSeguridad psicológica: Interesante reto gerencial
Eduardo Cervantes LópezDiez puntos para una ventilación mínima eficaz durante el inicio de la crianza
Michael CzarickBioseguridad en tiempos de Influenza Aviar- Parte 1
Equipo Técnico H&NÁcido Hipocloroso, ¡una nueva era en la potabilización del agua!
José Luis Valls GarcíaAvicultura 4.0: Cómo las tecnologías pueden ayudar
Rodrigo GalliImportancia de una correcta vacunación en el control de la bronquitis infecciosa
Equipo Técnico Ceva EspañaLa prevención como objetivo en casos de colibacilosis en gallinas ponedoras
Raquel de Andrés