
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
La contratación del médico veterinario Yénifer Torres forma parte del plan de expansión de la empresa en América del Sur
La médico veterinario Yénifer Torres asume la dirección de los Servicios Técnicos de Cobb-Vantress en Ecuador. Con más de 20 años de experiencia en el segmento de la agroindustria y la salud animal, es responsable del servicio técnico especializado de los clientes en la región. El desafío es contribuir con mejoras de resultados en el campo, permitiéndole a los clientes alcanzar el máximo potencial genético del equipo, afirma el Director Asociado del Servicio Técnico de Cobb en América del Sur, Marcus Briganó.
La contratación de una especialista en el área técnica forma parte de la implementación de las inversiones de la empresa en asistencia técnica cualificada para los clientes, explica el ejecutivo. “Cobb tiene el diferencial de ofrecer a sus clientes un servicio de asistencia técnica altamente especializado, con especial atención a la esfera regional e internacional”.
Yénifer destaca la importancia de proporcionar a los productores acceso a la información y la tecnología. “Los avicultores tienen el desafío de aumentar su eficiencia y, por consiguiente, su competitividad. El uso de nuevas tecnologías e información cualificada para lograr los mejores resultados en materia de producción es una estrategia que puede marcar la diferencia en los resultados de campo”, afirmó.
Según ella, aumentar la productividad para continuar compitiendo sigue siendo una cuestión de necesidad. “Es por eso que Cobb se centra en la excelencia en el servicio técnico al cliente. Un servicio que incluye la orientación técnica para colaborar con el negocio del productor, lo que permite alcanzar el mejor desempeño en el campo y, en consecuencia, una mejor rentabilidad”, dijo la especialista.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru