
Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
La contratación del médico veterinario Yénifer Torres forma parte del plan de expansión de la empresa en América del Sur
La médico veterinario Yénifer Torres asume la dirección de los Servicios Técnicos de Cobb-Vantress en Ecuador. Con más de 20 años de experiencia en el segmento de la agroindustria y la salud animal, es responsable del servicio técnico especializado de los clientes en la región. El desafío es contribuir con mejoras de resultados en el campo, permitiéndole a los clientes alcanzar el máximo potencial genético del equipo, afirma el Director Asociado del Servicio Técnico de Cobb en América del Sur, Marcus Briganó.
La contratación de una especialista en el área técnica forma parte de la implementación de las inversiones de la empresa en asistencia técnica cualificada para los clientes, explica el ejecutivo. “Cobb tiene el diferencial de ofrecer a sus clientes un servicio de asistencia técnica altamente especializado, con especial atención a la esfera regional e internacional”.
Yénifer destaca la importancia de proporcionar a los productores acceso a la información y la tecnología. “Los avicultores tienen el desafío de aumentar su eficiencia y, por consiguiente, su competitividad. El uso de nuevas tecnologías e información cualificada para lograr los mejores resultados en materia de producción es una estrategia que puede marcar la diferencia en los resultados de campo”, afirmó.
Según ella, aumentar la productividad para continuar compitiendo sigue siendo una cuestión de necesidad. “Es por eso que Cobb se centra en la excelencia en el servicio técnico al cliente. Un servicio que incluye la orientación técnica para colaborar con el negocio del productor, lo que permite alcanzar el mejor desempeño en el campo y, en consecuencia, una mejor rentabilidad”, dijo la especialista.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas