04 Mar 2019

La interacción entre la xilanasa y la suplementación de butirato

La investigación de AB Vista evalúa la posible interacción entre la xilanasa y la suplementación de butirato en el rendimiento de pollos de engorde.

La investigación de AB Vista evalúa la posible interacción entre la xilanasa y la suplementación de butirato en el rendimiento de pollos de engorde.

El butirato de sodio es comúnmente añadido a las dietas de pollos de engorde para promover la salud animal. Una cadena corta de ácido graso, el butirato es una fuente de energía esencial para las células epiteliales y para la función intestinal.

Parte del modo de acción de las enzimas PNA es la mejor fermentación de fibra y la producción de AGV (incluyendo butirato) y esto es, en parte, responsable de un mejor rendimiento en pollos alimentados con una enzima PNA.
La inclusión de xilanasa ha demostrado mejorar la eficiencia del alimento de pollos de engorde y la ganancia de peso corporal en el período de inicio y la conversión alimenticia a los 42 días de edad, mientras que el butirato no tuvo efecto en el
rendimiento general.

Cuando se midieron a lo largo de los diferentes compartimentos intestinales, los AGV’s (acetato, propionato y butirato; productos finales de la fermentación de fibra) se encontraron principalmente en el ciego.
Los resultados de la prueba mostraron que la suplementación de xilanasa mejoró el rendimiento de pollos de engorda alimentados con una dieta a base de trigo, dando beneficios de rendimiento superiores a los de añadir butirato como fuente externa.

“Sabemos que algunos productos finales específicos de la xilanasa producidos durante la vida del animal son necesarios para adaptar la microbiota intestinal, que a su vez puede aumentar la utilización de fibra y el rendimiento”, dice Gemma Gonzalez, Gerente de Investigaciones de AB Vista.

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

La interacción entre la xilanasa y la suplementación de butirato Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería