26 Ago 2016

La productora de alimentos Brasil Food invertirá US$ 400 millones en Argentina

La compañía Brasil Foods desembolsó US$ 150 millones por la productora avícola cordobesa Avex, además de otras partidas para la adquisición de otras marcas

“Nuestra decisión es hacer más inversiones en Argentina, pueden llegar a ser US$ 400 millones en los próximos tres años. No paramos, continuamos mirando el mercado”, señaló Jorge Lima en diálogo con Télam.

BRF lleva desembolsados US$ 383,5 millones desde octubre del año pasado, cuando inició un raid de adquisiciones de marcas argentinas.
Pagó US$ 43,5 millones por las marcas Vieníssima, de salchichas; GoodMark, de hamburguesas; Manty y Delícia, de productos untables; a Molinos Río de la Plata. También adquirió la marcas de fiambres Campo Austral en US$ 85 millones; y Calchaquí en US$ 105 millones, con su línea gourmet Bocatti; y desembolsó US$ 150 millones por la productora avícola cordobesa Avex y la marca de margarina Dánica.

“No vamos a parar de hacer inversiones en Argentina, pero hay que acelerar acuerdos comerciales con otros países”, indicó Lima, quien precisó que, “en el sector avícola, Argentina tiene 70 acuerdos comerciales con otros países, y Brasil 140; y en segmento de carne porcina, Argentina tiene 7 acuerdos mientras Brasil registra 70″.
En ese sentido, subrayó que “Argentina no tiene un acuerdo comercial con China, que es el principal comprador de cerdo del mundo”.
Con las operaciones realizadas en el último año, BRF engrosó su portafolio de marcas con la de hamburguesas Paty, luego del acuerdo comercial alcanzado con el frigorífico brasileño Marfrig.

Por otra parte, Lima sostuvo que solo habrá un Mercosur “fuerte” si Argentina y Brasil alcanzan “una mayor integración”, que les permita exportar juntos al mundo alimentos con valor agregado.

“Entre Argentina y Brasil ya no somos más competidores. Esta es la primera visión que hay que cambiar”, afirmó el ejecutivo, quien advirtió que “no habrá un Mercosur fuerte sin Brasil y Argentina integrados. Hacemos una sociedad muy fuerte entre ambos países, o no va a haber Mercosur”.

La compañía posee en Argentina nueve plantas en cuatro provincias, Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Santa Fe, entre las que se emplea a 4.500 personas. A nivel global, la empresa cuenta con unos 114.000 empleados y exportaciones a 120 países, desde las nueve plantas de Argentina, las 35 unidades industriales en Brasil, una en Reino Unido, una en Holanda y otra en Emiratos Árabes.
Continua después de la publicidad.

Fuente: Télam


Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería