No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
07 May 2015

La reproducción en la coneja

¡La reproducción en la coneja es una función de lujo! Y en todas las especies animales. Primero es evidentemente el […]

¡La reproducción en la coneja es una función de lujo! Y en todas las especies animales. Primero es evidentemente el mantenimiento y la salud de los animales reproductores y luego vienen las funciones o actividades que derrochan la energía sobrante, la más evidente de ellas la reproducción. 

Esto conlleva que un animal como es la coneja, que todos los carnívoros que se precien de tal intenten comérsela, la reproducción se restrinja a los momentos más sencillos y con más probabilidades de éxito, donde el preciado alimento es abundante y la presencia de otras presas disponibles hace que la depredación sea más superable.

Aun así, la coneja tiene una estrategia vital altamente productiva, donde prima la tasa de reproducción frente a la supervivencia de los gazapos nacidos. Esto implica que a menudo la mortalidad de gazapos en la coneja silvestre en el monte puede alcanzar fácilmente el 80%.

Si esto lo trasladamos a nivel práctico, en las instalaciones tenemos unos animales muy sensibles a cualquier afectación que incide directamente sobre ellos, induciendo mortalidad directa por tanto ante cualquier estrés, y, además, alterando la eficacia reproductiva de la coneja reproductora.

La coneja es un animal de ovulación inducida, es decir, que no pierde tiempo en las posibilidades de quedar o no gestante. Directamente, cuando el conejo macho realiza la cópula la coneja desencadena toda la cadena hormonal que finaliza en la ovulación y fecundación. Y es, hasta la placentación, alrededor de los 7 días post cópula, cuando por fin tenemos una gestación con pocos riesgos de perder en el camino.

Haciendo un breve resumen histórico podemos decir:

En este libro de ruta, cualquier estrés interrumpe igual que un interruptor de luz, el proceso y queda todo en un estado de paro que se desencalla anulando el proceso reproductivo y dejando a la coneja en el momento inicial del proceso.

Continua después de la publicidad.

Por ello es necesario no manipular la coneja reproductora durante este periodo a menos que sea imprescindible y evitar los tratamientos con antibioterapia que podrían penalizar el resultado reproductivo.

Que nos puede afectar:

Relacionado con Reproducción y genética

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería