Innov’Space
La edición de la SPACE 2020, prevista del 15 al 18 de septiembre, no podrá celebrarse de la forma habitual debido a la pandemia de COVID-19 que sigue causando estragos a nivel mundial. La circulación del virus aún no está controlada. Así pues, esta situación presenta un nivel de riesgo y de incertidumbre demasiado elevado a nivel sanitario para nuestros expositores y el conjunto de nuestros participantes. Además, las condiciones exactas en las que deberán organizarse las grandes concentraciones una vez finalizado el mes de septiembre siguen siendo inciertas.
El anuncio de la cancelación de la SPACE 2020, el 5 de mayo, suscitó numerosas reacciones. Esta ausencia va a crear un gran vacío en el calendario y en la actividad de sus participantes. La SPACE es un momento destacado de encuentros, intercambios y negocios para todas las figuras del Planeta Ganadería. Sin lugar a dudas, la feria marca el inicio de la nueva temporada agrícola. Gracias a su capacidad de adaptación y la fuerza de su organización, la SPACE ha decidido reinventarse y encontrar soluciones para satisfacer las necesidades identificadas. De esta forma, podrá seguir desempeñando este año su papel fundamental al servicio de los ganaderos y del mundo agrícola. Innov’Space
La primera acción consiste en mantener la operación Innov’Space 2020 para responder a los deseos de numerosos expositores. Para permitir a las empresas presentar su candidatura en buenas condiciones, se ha modificado el calendario de la operación. La fecha límite para enviar los expedientes está programada para el 17 de julio.
El palmarés de esta edición 2020 se dará a conocer el martes 15 de septiembre, durante la entrega de premios a los expositores galardonados. Esta entrega se celebrará en el Parque de Exposiciones de Rennes. El gran interés que los expositores han manifestado por los Innov’Space refleja la importancia y el valor de esta distinción. Innov’Space celebra precisamente este año su 25ºcumpleaños.
Desde su creación en 1995, se han presentado 2 958 expedientes de candidatura y se han entregado 1 253 Innov’Space a 574 expositores. Para celebrar este aniversario, y para ilustrar el modo en que esta distinción refleja la evolución de las prácticas ganaderas, el jurado ha seleccionado al TOP 100 de los Innov’Space. Su lista y la ficha descriptiva de cada uno de estos productos puede consultarse por Internet en www.space.fr y también estará accesible en la aplicación móvil.
Citas B2B online
La SPACE propone a sus expositores y visitantes mantener el contacto para sus proyectos de inversión. Para ello, una interfaz en la aplicación móvil de la SPACE les permitirá concertar citas del 15 al 30 de septiembre en función de sus expectativas y proyectos. En ella figurarán los expositores inscritos en la SPACE 2020, con la descripción de su actividad y sus productos. Los visitantes franceses y extranjeros podrán conectarse a esta plataforma.
Las conferencias en línea
Las conferencias organizadas en la SPACE (un centenar cada año) se han convertido en una referencia por su contenido, su variedad y su función de plataforma única de intercambio de conocimientos y experiencia. Este año, contaremos con un programa en línea y en vivo en www.space.fr y en la aplicación móvil. Ya hay unas cuarenta conferencias gratuitas en el programa, y este último se ampliará en las próximas semanas tanto como lo permita el medio digital.
Salmonella
Lo último sobre las naves avícolas en España con la participación de todas les empresas de avicultura
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company