VECTORMUNE FP ILT+AE, EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE SEGURIDAD Y EFICACIA
Vectormune FP ILT+AE supone una disminución de costes y facilidad de manipulación:
VECTORMUNE FP ILT+AE, EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE SEGURIDAD Y EFICACIA
Vectormune FP ILT + AE es una vacuna de virus vivo recombinante de la viruela aviar, que expresa la proteína de fusión de membrana y la proteína de encapsidación del virus de la laringotraqueítis infecciosa aviar (rFP-LT).
Para la inmunización activa de pollos de 8 a 13 semanas de edad para reducir las lesiones cutáneas debidas a la viruela aviar, para reducir los síntomas clínicos y las lesiones traqueales debidas a la laringotraqueítis infecciosa aviar y para prevenir las caídas de puesta debidas a la encefalomielitis aviar.
ESTABLECIMIENTO DE LA INMUNIDAD
Viruela aviar y laringotraqueítis infecciosa aviar: 3 semanas después de la vacunación.
Encefalomielitis aviar: 20 semanas después de la vacunación.
DURACIÓN DE LA INMUNIDAD
Viruela aviar:
34 semanas después de la vacunación.
Laringotraqueítis infecciosa aviar y encefalomielitis aviar:
57 semanas después de la vacunación
ADMINISTRACIÓN
Punción en la membrana del ala:
La vacuna se debe administrar una vez a partir de las 8 semanas de edad y antes de las 4 semanas anteriores al inicio de la puesta.
El volumen de inyección es de 0,01 ml (10 μl).
Todas estas ventajas se alinean con el compromiso de Ceva Salud Animal de aumentar los parámetros productivos en avicultura con menos manipulación de los animales para que el estrés sea menor, dentro de su filosofía Less is More.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas