VECTORMUNE FP ILT+AE, EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE SEGURIDAD Y EFICACIA
Vectormune FP ILT+AE supone una disminución de costes y facilidad de manipulación:
VECTORMUNE FP ILT+AE, EQUILIBRIO PERFECTO ENTRE SEGURIDAD Y EFICACIA
Vectormune FP ILT + AE es una vacuna de virus vivo recombinante de la viruela aviar, que expresa la proteína de fusión de membrana y la proteína de encapsidación del virus de la laringotraqueítis infecciosa aviar (rFP-LT).
Para la inmunización activa de pollos de 8 a 13 semanas de edad para reducir las lesiones cutáneas debidas a la viruela aviar, para reducir los síntomas clínicos y las lesiones traqueales debidas a la laringotraqueítis infecciosa aviar y para prevenir las caídas de puesta debidas a la encefalomielitis aviar.
ESTABLECIMIENTO DE LA INMUNIDAD
Viruela aviar y laringotraqueítis infecciosa aviar: 3 semanas después de la vacunación.
Encefalomielitis aviar: 20 semanas después de la vacunación.
DURACIÓN DE LA INMUNIDAD
Viruela aviar:
34 semanas después de la vacunación.
Laringotraqueítis infecciosa aviar y encefalomielitis aviar:
57 semanas después de la vacunación
ADMINISTRACIÓN
Punción en la membrana del ala:
La vacuna se debe administrar una vez a partir de las 8 semanas de edad y antes de las 4 semanas anteriores al inicio de la puesta.
El volumen de inyección es de 0,01 ml (10 μl).
Todas estas ventajas se alinean con el compromiso de Ceva Salud Animal de aumentar los parámetros productivos en avicultura con menos manipulación de los animales para que el estrés sea menor, dentro de su filosofía Less is More.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru