En el OVUM, Congreso Latino Americano de Avicultura, en Lima (Peru), habrá el lanzamiento de un producto innovador de doble acción, diseñado para acelerar el desarrollo de un microbioma que degrada las fibras.
Signis – un producto innovador de doble acción con una combinación única de xilanasa y xilo-oligosacáridos fermentables (XOS) – acelera el desarrollo de un microbioma que degrada las fibras, permitiendo la fermentación de fuentes de fibra que de otra manera permanecerían sin digerir, y mejorando la extensión de la digestibilidad de la fibra a edades más tempranas en el ciclo de vida de los animales monogástricos.
La industria ha visto una serie de cambios interconectados en los últimos años, con una reducción en el uso de antibióticos que ha llevado a centrarse en la salud intestinal, lo que ha impulsado a las compañías productoras de alimentos balanceados a investigar estrategias nutricionales dirigidas a estimular el microbioma intestinal.
Nuestro Director de Investigación y Desarrollo, Dr. Mike Bedford, explica que el producto es el resultado de años de investigación sobre los efectos beneficiosos de los productos de descomposición de fibras en la función intestinal y el rendimiento animal:
“Durante los últimos seis años, por nuestra investigación, hemos observado la conexión entre la producción de ciertos productos de descomposición de fibras, el microbioma intestinal y la mejora del rendimiento de los animales. Lo que sabemos es que ciertos xilo-oligosacáridos producidos por las xilanasas actúan como “señales” para que los microbios intestinales desarrollen una capacidad de degradación de fibras más efectiva con el tiempo. Este es el concepto central por detrás de Signis y de donde deriva el nombre del producto, de su efecto de señalización”.
Acelerar el desarrollo de un microbioma que degrada las fibras.
Signis ha demostrado que acelera el desarrollo de bacterias que degradan la fibra en el intestino de cerdos y pollos. El producto contiene una combinación de xilanasa y xilo-oligosacáridos fermentables, seleccionados específicamente por su efecto beneficioso en la fermentación intestinal.
Dr. Alexandre Barbosa de Brito, Gerente Técnico para LAM describe el mecanismo de acción – y explica lo que esto significa en términos reales para los productores:
“Signis actúa por una doble acción: la xilanasa hidroliza la fibra, aumentando la fermentabilidad y rugosidad de la superficie de la fibra para su fijación bacteriana, mientras que los xilo-oligosacáridos señalan al microbioma para que desarrolle su capacidad de fermentar el arabinoxilano lo más rápidamente posible.
Para más informaciones, visite en la feria o visite el sitio :www.abvista.com
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Cómo 22 años de genómica están moldeando el futuro de la avicultura
Grant MasonLa inteligencia artificial y la tecnología de visión transforman el procesamiento avícola
Equipo Técnico BAADERNiveles de bioseguridad en avicultura: Aplicación externa, interna y del personal
MVZ. Cesar Isaac Ascencio Pérez MVZ. José Alejandro Jiménez RamírezLa importancia de mantener densidades de aves uniformes
Aeropuertos: Experiencias didácticas que ayudan a visualizar la reducción de los decomisos y desperdicios durante la prefaena avícola
Eduardo Cervantes LópezCausas de infertilidad en gallinas reproductoras
Dra. Priscila Esther Witrado HurtadoCascarón del Huevo: Pilar de la calidad en la industria avícola moderna
Ing. Hans MannResistencia a los antimicrobianos en la cadena alimentaria avícola y nuevas estrategias para el control bacteriano
Edgar O. Oviedo-RondónImportancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte II
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschRaíces en la tierra, visión en el futuro: La revolución sostenible de Nutrihuevos
Implicaciones y resultados del proceso de incubación sobre la calidad de los pollitos
Vinicius Santos Moura