25 Sep 2017

Las 4 preguntas a los ponentes del aviTOUR SEVILLA: José Luis Valls

Nos entrevistamos con Jose Luis Valls, Director Técnico de la revista aviNews y ponente en el aviTOUR Sevilla 2017

AVITOUR SEVILLA,  un encuentro ganadero enfocado a las productores de carne de pollo, se celebrará en el Hotel TRH Alcora el miércoles 18 de octubre

Debido a la celebración de este evento sin igual en nuestro país, ofreceremos entrevistas con los ponentes que participan en el mismo. En esta ocasión, nos entrevistamos con José Luis Valls, director técnico de la revista aviNews España. 

Jose Luis Valls es Licenciado en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de Madrid, Diplomado en Sanidad por el Ministerio de Sanidad de España en 1984, Miembro de Número del Poultry Veterinary Study Group de la Unión Europea en 1989 hasta 2005. De 2000 a 2013, Director de Producción Animal de la empresa avícola Avicu S.A. En Abril de 2005 fue nombrado Vocal del Comité de Seguridad de Medicamentos de uso Veterinario de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad, hasta 2010. Además, desde 2013 esvVeterinario Consultor Avícola y desde enero 2014, Director Técnico aviNews España.

1.- Usted participará en el aviTOUR Sevilla, ¿sobre qué versará su charla?

Me centraré en mi charla en la importancia que tiene recibir bien a los pollitos en las naves para que su crecimiento sea el óptimo y obtener el máximo provecho a la excelente genética que tienen las aves de hoy en día. Si no efectuamos correctamente éste momento crítico en el arranque de las aves, ellas no desarrollarán todo el potencial que llevan en sus genes y se perderán potenciales de crecimiento e incluso se podrá ver afectada su salud.

2.- Cuando llegan nuestros pollitos a la granja debemos conocer unas pautas básicas, ¿nos podría adelantar algo al respecto?

Hay una serie de puntos vitales para que el arranque de los pollitos y su posterior crecimiento en la primera semana nos den la base de un crecimiento óptimo. El control de la temperatura y humedad en el ambiente para un animal sin posibilidad de poder controlar su temperatura en el inicio de su vida, es de vital importancia para conseguir su correcta sensación térmica.

Continua después de la publicidad.

El encontrar agua y pienso de calidad lo antes posible es imprescindible para arrancar adecuadamente. También es necesario adecuar a las aves en una cama de material adecuado, pues en él van a desarrollar su vida. Si ahorramos en un material de cama inadecuado vamos a tener mayores probabilidades de problemas respiratorios y locomotores y luego los mataderos se quejarán de problemas de calidad en las canales y penalizarán a los criadores.

AVITOUR SEVILLA,  un encuentro ganadero enfocado a las productores de carne de pollo, se celebrará en el Hotel TRH Alcora el miércoles 18 de octubre

El mantenimiento de unas condiciones mínimas de ventilación en las naves en el arranque de los pollos nos garantizará unas condiciones adecuadas para el  inicio y nos conllevará a la ausencia de problemas.

3.- Sabemos que los resultados finales del lote dependen en gran medida del manejo del animal durante el arranque, ¿podría darnos alguna estimación económica al respecto como adelanto?

Hay muchos estudios científicos hechos y que junto a la practica diaria nos permiten establecer que por cada gramo de más que se obtenga a los siete días de edad, el crecimiento del pollo nos dará 7 gramos de peso a los 35 días de vida. Otros trabajos estadísticos nos establecen que cuanto mejor sea el arranque, menor será la mortalidad al final de la crianza.

Todos los trabajos existentes en cualquier parte del mundo nos confirman que cuanto mejor sea el arranque de nuestros pollos, mejores resultados productivos obtendremos en sus crianzas.

“Todos los trabajos existentes en cualquier parte del mundo nos confirman que cuanto mejor sea el arranque de nuestros pollos, mejores resultados productivos obtendremos en sus crianzas” José Luis Valls, Director Técnico revista aviNews 

4.- El aviTOUR es una jornada itinerante especialmente enfocada a los productores de carne, ¿qué le parecen este tipo de iniciativas?

 Este tipo de Jornada es muy interesante, pues es una oportunidad para que los avicultores reciban las mismas informaciones sintetizadas u otras posibilidades de acción sobre el manejo de las aves en sus granjas, por profesionales que no son los que todos los días trabajan con ellos. Además estos encuentros se transforman en momentos de intercambios de nuevas ideas y opiniones entre los distintos profesionales del sector.


Relacionado con Manejo & Bienestar

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería