25 Oct 2022

Las autoridades sanitarias de Países Bajos sacrificaron a 300.000 pollos por un brote de gripe aviar

La explotación avícola infectada se encuentra en Heythuysen, en la provincia de Limburgo, y se ha procedido con las medidas de bioseguridad pertinentes

PDF

Las autoridades sanitarias de Países Bajos sacrificaron 300.000 pollos tras detectar un brote de gripe aviar en una granja del país.

La explotación avícola se encuentra en Heythuysen, en la provincia de Limburgo, y se ha confirmado que se trata de la cepa H5, una cepa altamente patógena del virus, según informa la agencia neerlandesa de seguridad alimentaria NVWA.

No cesan los casos alrededor de Europa

Europa se encuentra tras el mayor brote de gripe aviar registrado hasta la fecha. En la actualidad la epidemia ha matado a casi seis millones de aves, unas cifras que superan todas las marcas anteriores.

La NVWA ha prohibido de forma inmediata el transporte de todos los productos avícolas, incluyendo los huevos, la carne de ave y el estiércol.

Al igual que las medidas determinadas por el estado español ante brotes detectados de gripe aviar, se ha delimitado un perímetro para controlar el contagio y la extensión del virus. 

En este caso, se trata de un radio de cinco kilómetros alrededor del área afectada, donde se encuentran otras cinco granjas avícolas.

Continua después de la publicidad.

“Las granjas próximas están siendo examinadas y serán vigiladas para detectar la gripe aviar durante las próximas dos semanas”, señalan en el comunicado.

De hecho, las autoridades sanitarias de Países Bajos han apuntado que se ha procedido a sacrificar casi 6 millones de aves (entre ellas pollos, pavos y aves acuáticas), en 98 lugares del país, desde que se notificó el primer brote de esta nueva cepa de gripe aviar el octubre del año pasado.

Una situación insostenible

Piet Adema, el ministro holandés de agricultura dio su opinión acerca de esta situación a través de una carta al Parlamento y definía esta situación como “insostenible”. 

“Ni para los animales, ni para los avicultores, ni para la sociedad. Por lo tanto, debemos intensificar nuestro enfoque de la gripe aviar”, destacó Adema.

Por ahora, el país ha ordenado que desde el 5 de octubre todas las aves de corral deben permanecer en el interior de las naves como medida para evitar posibles contagios con aves silvestres.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería