04 Ene 2022

Las declaraciones de salmonela en humanos son las menores desde 2007, y predomina la S. Enteritidis

Las declaraciones de salmonela en humanos son las menores desde 2007, y predomina la S. Enteritidis  EFSA – INFORME DE […]

Las declaraciones de salmonela en humanos son las menores desde 2007, y predomina la S. Enteritidis 

EFSA – INFORME DE SITUACION DE LAS ZOONOSIS EN 2020

El reciente informe de la EFSA y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) presenta los resultados del seguimiento de las zoonosis llevadas a cabo en 2020 en 27 Estados miembros (EM) de la UE y nueve que no lo son. En 2020, la primera y la segunda zoonosis más notificadas en humanos fueron la campilobacteriosis y la salmonelosis, respectivamente. La tendencia de la UE de casos humanos confirmados de estas dos enfermedades se mantuvo estable de 2016 a 2020.

Catorce de los 26 Estados miembros que informaron datos sobre programas de control de Salmonella en aves de corral cumplieron los objetivos de reducción para todas las categorías de aves de corral.

En 2020, 27 Estados miembros informaron 3.086 brotes de enfermedades transmitidas por alimentos (una disminución del 47,0% desde 2019) y 20.017 casos humanos (una disminución del 61,3%). La salmonela siguió siendo el agente causante de los brotes transmitidos por los alimentos declarado con más frecuencia. Salmonella en “huevos y productos de huevo”, norovirus en “crustáceos, mariscos, moluscos y productos que los contienen” y L. monocytogenes en “pescado y productos de pescado” fueron los pares agente/alimento de mayor preocupación.

Los datos referidos a la salmonela que destaca el informe de 2020 son:

• El número de declaraciones de Salmonella de casos humanos resultó el inferior desde 2007, cuando comenzó la vigilancia de la salmonelosis, por los impactos de la retirada del Reino Unido de la UE por un lado y la pandemia COVID-19 por otro.
• Los casos confirmados de salmonelosis humana fueron 52.702, lo que supone una tasa de notificación en la UE de 13,7 por 100.000 habitantes y una disminución del 29,7% y 32,8% en comparación con la tasa de 2019 (19,5 y 20,4 por 100.000 habitantes) con y sin los datos de 2019 del Reino Unido, respectivamente.
• No obstante, la tendencia general de salmonelosis en 2016-2020 no mostró ningún aumento o disminución estadísticamente significativo.
• La proporción de casos hospitalizados fue del 29,9%, menor que en 2019, con una tasa de letalidad en la UE del 0,19%.
• Los cinco principales serovares de Salmonella implicados en infecciones humanas en general se distribuyeron de la siguiente manera: S. Enteritidis (48,7%), S. Typhimurium (12,4%), S. Typhimurium monofásico (1,4, [5], 12: i: – ) (11,1%), S. Infantis (2,5%) y S. Derby (1,2%).
• En total, 22 EM notificaron 694 brotes de Salmonella transmitidos por los alimentos en 2020, lo que provocó 3.686 enfermedades, 812 hospitalizaciones y siete muertes. La salmonela causó el 22,5% de todos los brotes transmitidos por alimentos en 2020. La mayoría (57,9%) de los brotes de Salmonella transmitidos por los alimentos notificados fueron causados ​​por S. Enteritidis.

Continua después de la publicidad.

Los tres alimentos más comúnmente implicados en los brotes de salmonelosis con pruebas sólidas fueron los huevos y productos a base de huevo, seguidos de la carne de cerdo y sus productos derivados y los productos de panadería.

Relacionado con Tendencia

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería