No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
Según informa la Asociación de Proteína Animal brasileña (ABPA), las exportaciones de carne de pollo de Brasil, teniendo en cuenta todos los productos (pollo entero, cortes, carnes saladas, procesados e integrados) registró un crecimiento de 4,8% en el superávit acumulado de enero a septiembre de 2015 en comparación con el mismo período del año pasado. En total, se exportaron 3.186 millones de toneladas este año.
El resultado también fue positivo para los ingresos, alcanzando R$ 17.300 millones, un 26% más que lo conseguido entre enero y septiembre del año pasado. Teniendo en cuenta sólo el saldo que tuvo lugar en septiembre, hubo una disminución deun 0,3% en los volúmenes enviados por los exportadores de carne de pollo en comparación con el mismo mes de 2014, por untotal de 366.800 toneladas.
Francisco Turra, director ejecutivo de ABPA, explicó que “en el ligero descenso en septiembre tuvo una influencia directa la huelga agrícola, que comenzó a tener un impacto en los exportadores de carne de pollo ya desde el primer día de la huelga, con una duración de diez días de trabajo en el mes. Habíamos estado a un ritmo creciente desde junio y probablemente registraríamos nuevos máximos en septiembre, si los envíos no hubieran sido perjudicados”.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas