26 Abr 2016

Brasil: Las exportaciones de maíz dejan al sector avícola en alerta

Según el USDA, se espera que Estados Unidos importe 1,27 millones de toneladas de maíz, volumen un 56% superior al de la cosecha anterior. Los países de América del Sur serán los principales proveedores, entre ellos Brasil

El director ejecutivo de la Asociación de Proteína Animal (ABPA), Francisco Turra, ha mostrado su preocupación por la escasez de maíz en Brasil, mientras que los envíos a otros países siguen siendo altos, lo que reduce la capacidad de oferta del mercado interior.

Turra destacó en particular el flujo de grano para abastecer empresas de aves comerciales y carne de cerdo de Estados Unidos, a pesar de las buenas cosechas y la gran oferta existente en silos en ese país. De acuerdo con la información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) distribuido en la prensa internacional, se espera que el país importe 1,27 millones de toneladas de maíz, volumen un 56% superior al de la cosecha anterior. Los países de América del Sur serán los principales proveedores.

Turra puso de relieve los esfuerzos realizados por la ministra Kátia Abreu para reducir los impactos sufridos por los productores de aves y cerdos en medio de este escenario, como es la propuesta elaborada por el Ministerio de Agricultura para la exención del PIS.

“La ministra Kátia Abreu presentó un documento detallado en el que mostraba la necesidad del sector productivo de una exención en la importación, incluso en un período de transición. Por desgracia, no tuvo la aprobación por parte de la Reserva Federal. Esperamos ahora que la solicitud de exención de la tasa del 8% para las importaciones de maíz que la ministra ha presentado se apruebe”, agregó Turra.

El Ministerio de Agricultura ha promovido otras acciones para tratar de equilibrar el mercado, como subastas. “Desafortunadamente, el precio del maíz sigue siendo alto. Tenemos informes de asociados nuestros sobre casos de intermediarios que entregan maíz a R $ 32.00 por bolsa para cumplir con los contratos firmados, mientras que para los agronegocios brasileños el precio toca los $ 50.00. Es hora de que Brasil inicie un seguimiento de los contratos de futuros, como hace Estados Unidos, teniendo en cuenta que se trata de un cereal estratégico para el país. Tenemos que mantener ambas cadenas sanas (cereales y proteínas) para la sostenibilidad del negocio “, según Turra.

Relacionado con Mercados de materias primas

MÁS CONTENIDOS DE

Brasil: Las exportaciones de maíz dejan al sector avícola en alerta Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería