26 Abr 2016

Brasil: Las exportaciones de maíz dejan al sector avícola en alerta

Según el USDA, se espera que Estados Unidos importe 1,27 millones de toneladas de maíz, volumen un 56% superior al de la cosecha anterior. Los países de América del Sur serán los principales proveedores, entre ellos Brasil

El director ejecutivo de la Asociación de Proteína Animal (ABPA), Francisco Turra, ha mostrado su preocupación por la escasez de maíz en Brasil, mientras que los envíos a otros países siguen siendo altos, lo que reduce la capacidad de oferta del mercado interior.

Turra destacó en particular el flujo de grano para abastecer empresas de aves comerciales y carne de cerdo de Estados Unidos, a pesar de las buenas cosechas y la gran oferta existente en silos en ese país. De acuerdo con la información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) distribuido en la prensa internacional, se espera que el país importe 1,27 millones de toneladas de maíz, volumen un 56% superior al de la cosecha anterior. Los países de América del Sur serán los principales proveedores.

Turra puso de relieve los esfuerzos realizados por la ministra Kátia Abreu para reducir los impactos sufridos por los productores de aves y cerdos en medio de este escenario, como es la propuesta elaborada por el Ministerio de Agricultura para la exención del PIS.

“La ministra Kátia Abreu presentó un documento detallado en el que mostraba la necesidad del sector productivo de una exención en la importación, incluso en un período de transición. Por desgracia, no tuvo la aprobación por parte de la Reserva Federal. Esperamos ahora que la solicitud de exención de la tasa del 8% para las importaciones de maíz que la ministra ha presentado se apruebe”, agregó Turra.

El Ministerio de Agricultura ha promovido otras acciones para tratar de equilibrar el mercado, como subastas. “Desafortunadamente, el precio del maíz sigue siendo alto. Tenemos informes de asociados nuestros sobre casos de intermediarios que entregan maíz a R $ 32.00 por bolsa para cumplir con los contratos firmados, mientras que para los agronegocios brasileños el precio toca los $ 50.00. Es hora de que Brasil inicie un seguimiento de los contratos de futuros, como hace Estados Unidos, teniendo en cuenta que se trata de un cereal estratégico para el país. Tenemos que mantener ambas cadenas sanas (cereales y proteínas) para la sostenibilidad del negocio “, según Turra.


Relacionado con Mercados de materias primas

MÁS CONTENIDOS DE

Brasil: Las exportaciones de maíz dejan al sector avícola en alerta Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería