Las compañías que participarán en Livestock Forum Networking Day son: AB Vista, Anpario, APC Europe, BCF Technology, Bio4Globe, Chemtrade, DEX Iberica, Expert Ymaging, Ferrer Healthtech, Gaiapork DWCT, Hipra, Industrial Veterinaria, Invesa, Itaca Europa SNA, Laboratorios Maymó, Lucta, Moredun Research Institute, MSD AH, New Farms, Norel, Novus International, Obione, Proquimia, Puratos, Sepiol, Setna Nutrición y Tecnología y Vitaminas. Además, otras compañías del sector como patrocinadoras del evento: Agrifood, Chemetall, Group Castañé, IDT, Indukern, ITPSA Industrial Técnica Pecuaria, MS Schippers, Nanta, OPP Group y Sahivo.
Abrirá Livestock Forum Networking Day la doctora holandesa Marion Koopmans, directora del Departamento de Virociencias del Centro Médico Universitario de la prestigiosa Universidad Erasmus MC de Rotterdam. Junto a ella, tomarán la palabra como ponentes la profesora Sandra Edwards de la Universidad de Newcastle; la doctora Sandra Blome, directora del Instituto Friedrich Loeffler de Alemania; o Bruce Whitelaw, director de la División de Biología del Desarrollo del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo.
Participarán también Isabelle Oswald, directora del equipo de micotoxología del Instituto Nacional para la Investigación Agronómica de Francia (INRA); Jamie Newbold, profesor de la Universidad de Aberystwyth de País de Gales y uno de los más reputados investigadores en nutrición animal y microbiología intestinal; o Kent Weigel, experto en selección genética y genómica de ganado vacuno de la Universidad de Wisconsin-Madison de los Estados Unidos.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado
Prof. Avigdor CahanerAvicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas
Y… ¿Si las tengo que encerrar?
Alberto Picchi CarmonaLos camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum
Ellis DraaijerGranja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces
Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?
Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso YagüeResumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad
Edgar O. Oviedo-RondónAnálisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas
Dr. Luis TavaresLa evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida
Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa
Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa
Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola
Raquel Konrad BurinEfecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde
La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola
Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles
Gonzalo Abad Juan Carlos AbadMasterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses
“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”
Granjas avícolas con historia Granja Vella
José Antonio Mendizabal Aizpuru