No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
14 Jul 2022

En Europa las zoonosis y resistencias antimicrobianas son situadas entre las 3 principales amenazas para la salud

El martes, 12 de julio, la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea ha presentado una lista prioritaria de las tres principales amenazas para la salud que requieren la coordinación de medidas a nivel de la Unión Europea (UE) en el contexto de las contramedidas médicas.

PDF

En Europa las zoonosis y resistencias antimicrobianas son situadas entre las 3 principales amenazas para la salud

El martes, 12 de julio, la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) de la Comisión Europea ha presentado una lista prioritaria de las tres principales amenazas para la salud que requieren la coordinación de medidas a nivel de la Unión Europea (UE) en el contexto de las contramedidas médicas.

Así, el Consejo de Administración de la HERA ha acordado una lista que incluye tres categorías de amenazas que son gravemente perjudiciales para la salud o ponen en peligro la vida y que pueden extenderse por los Estados miembros: patógenos con alto potencial pandémico, amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares, y amenazas derivadas de la resistencia a los antimicrobianos.

“Por primera vez, se presentan las principales amenazas sanitarias para las que debemos prepararnos y trabajar para poder responder ante ellas” explica Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria.

Stella Kyriakides resalta “Este ejercicio es el primer paso para garantizar que las contramedidas médicas puedan estar disponibles y accesibles para todos los Estados miembros rápidamente cuando se necesiten. HERA se ha establecido como nuestra torre de vigilancia para futuras emergencias sanitarias, y me complace que ahora empiece a cumplir esta misión de forma tangible”.

De acuerdo con el Plan de Trabajo de HERA para 2022, HERA, en colaboración con los servicios de la Comisión, las agencias de la UE y los socios y expertos internacionales, llevó a cabo este ejercicio de priorización para seleccionar tres amenazas sanitarias de alto impacto, con el fin de garantizar una alineación global y una estrecha colaboración en materia de seguridad sanitaria mundial.

Los patógenos con alto potencial pandémico, son la primera de las tres amenazas seleccionadas por HERA. Esto incluye el estudio de familias virales específicas de interés, teniendo en cuenta también la naturaleza zoonósica de la mayoría de las enfermedades infecciosas emergentes de alta consecuencia. Esta categoría incluye principalmente familias virales de ARN respiratorio.

Continua después de la publicidad.

En segundo lugar de los riesgos para la salud identificados son las amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares, que pueden tener su origen en una liberación accidental o deliberada, teniendo en cuenta las tensiones geopolíticas mundiales, así como los incidentes causados por agentes deshonestos.

Como tercer punto, HERA señala las amenazas derivadas de la resistencia a los antimicrobianos, que suponen uno de los mayores riesgos para la salud humana, ya que sólo la resistencia a los antibióticos provoca una estimación anual de más de 1,2 millones de muertes en todo el mundo.

Desde la Comisión Europea indican“La identificación de las principales amenazas para nuestra seguridad sanitaria pone en marcha el proceso para garantizar el desarrollo, la capacidad de producción y el aumento de la fabricación, la adquisición y el posible almacenamiento de medicamentos, diagnósticos, dispositivos médicos y equipos de protección personal, así como otras contramedidas médicas para garantizar su disponibilidad y accesibilidad en caso de necesidad”.

Asimismo, ha señalado que, junto con otros servicios de la Comisión y agencias de la UE, HERA garantizará que las inversiones se dirijan continuamente a salvaguardar la salud pública y la seguridad sanitaria en términos de disponibilidad de contramedidas médicas.

Relacionado con Salud Animal

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería