No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
16 Nov 2022

Less is More se adentra en la Salmonella en avicultura de puesta

Alberto Villa, técnico especialista en Avicultura de Ceva Salud Animal España, entrevista al doctor Pablo Catalá, director general del Centro Avícola y de Alimentación de la Comunidad Valenciana.

Ceva Salud Animal presenta la nueva entrega de su serie de entrevistas Less is More en las que repasa la actualidad más relevante del sector avícola de puesta. En este vídeo, Alberto Villa, técnico especialista en Avicultura de Ceva España, conversa con el doctor Pablo Catalá, director general del Centro Avícola y de Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana (CECAV), sobre asuntos de interés relacionados con la Salmonella en la avicultura de puesta.

Durante su charla, los dos especialistas abordan las causas del incremento de casos de Salmonella y de la prevalencia en el territorio nacional de S. enteritis. Además, Alberto Villa cuestiona a Catalá sobre cómo es el trabajo de los controles oficiales y autocontroles del CECAV y ambos ponen en común puntos clave de protección frente a Salmonella. Por último, durante la sesión también se detalla el proceso de diferenciación entre las cepas de campo de Salmonella y la cepa vacunal de Cevac Salmovac en el centro valenciano.

Los profesionales interesados pueden acceder a la entrevista completa en la web de Ceva Aviplanet. Además de este último episodio, están disponibles los vídeos de las charlas previas sobre las tendencias del sector hacia 2025 (con Carlos Garcés, presidente de la Asociación Española de Ciencia Avícola y vicepresidente de la WPSA), los métodos de control y prevención de enfermedades respiratorias en avicultura de puesta (con Pedro Gil, veterinario consultor de granjas avícolas y miembro del comité técnico interprofesional Inprovo y de la Asociación Española de Ciencia Avícola AECA y WPSA), y los programas vacunales en avicultura de puesta y enfermedad de Gumboro (con Luis Pascual, jefe de los servicios veterinarios de Avigan Terralta).

Less is More ofrece un enfoque global que combina vacunas innovadoras, servicios especializados y equipos para asegurar a los productores de huevos un mayor éxito desde la planta de incubación. Los beneficios del programa se resumen en un menor manejo, estrés y uso de antibióticos y una mayor uniformidad, protección y rentabilidad de las explotaciones avícolas de puesta.

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Less is More se adentra en la Salmonella en avicultura de puesta Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería