Llega la Semana sobre el Uso racional de los Antibióticos para tomar conciencia de una seria amenaza para la salud humana y animal
Las resistencias antimicrobianas son una seria amenaza para la salud de personas y animales. Para crear conciencia ante este problema, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instauraron la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, del 18 al 24 de noviembre, cuyo arranque coincide además con el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos (18 de noviembre).
Ceva Salud Animal lleva años trabajando para el uso racional de los antibióticos y brinda desde sus distintas áreas de negocio herramientas y soluciones para evitar que la resistencia a los antibióticos siga apareciendo y propagándose.
Desde su unidad de animales de compañía, puso en marcha en 2016 el proyecto GRAM para ayudar a implementar el uso racional de antibióticos en la clínica diaria. Fruto de ello fue la guía GRAM, el primer consenso europeo sobre antibioterapia en animales de compañía elaborado por 10 expertos europeos independientes. Más tarde, puso en marcha GRAM in your pocket, una página web donde se puede encontrar información de interés sobre el buen uso de los antibióticos. Y desde este mes de noviembre organiza una serie de webinars con expertos internacionales sobre cultivos y antibiogramas, herramientas clave en la lucha frente a las resistencias antimicrobianas.
La compañía también aboga por el uso racional de los antibióticos en sus unidades de negocio de producción animal. Su gama de antibióticos inyectables para rumiantes y porcino Cevolution está concebida bajo la premisa de “lo mínimo posible pero cuanto sea necesario”, es decir, recurrir a los antibióticos siempre que sea imprescindible, pero con las dosis justas para que sean plenamente efectivos.
En porcino, Ceva también se alinea con los veterinarios en sus esfuerzos por minimizar el uso de antibióticos sin que se vean perjudicadas ni la producción ni la salud de los animales. Por ello, la compañía ayuda a adoptar las medidas más adecuadas desde un enfoque holístico, con planes de salud específicos y actualizados, adaptando por un lado los tratamientos y potenciando la prevención a través de planes vacunales enfocados a las necesidades de cada una de las granjas.
Asimismo, en avicultura, con la gama de productos biológicos de Ceva se previene la aparición de enfermedades y disminuye el uso excesivo de antibióticos para su tratamiento.
El uso racional de los antibióticos será, además, parte importante del evento HEALTH CONNECTION que organiza Ceva el próximo 25 de noviembre. Una de las ponentes para este encuentro es Sara Sacristán, miembro de la Unidad de Coordinación del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos, que hablará de la problemática de la resistencia a los antibióticos con los datos actuales más relevantes y analizará las medidas para combatirla.
Acerca de Ceva Salud Animal
Ceva Salud Animal es la primera empresa farmacéutica veterinaria de Francia y la quinta del mundo. Su fuerza motriz es la innovación para la salud de los animales, los seres humanos y el medioambiente. El Grupo desarrolla medicamentos, vacunas, equipos y servicios para ganado (rumiantes, cerdos, aves de corral) y animales de compañía.
Facturación en 2020: 1300 millones de euros.
Más información: Kit de prensa Sitio web www.ceva.es
Salmonella
Lo último sobre las naves avícolas en España con la participación de todas les empresas de avicultura
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company