04 May 2017

Los millenials prefieren carnes producidas con aditivos fitogénicos

Una encuesta revela un alto grado de aceptación de los aditivos fitogénicos para los alimentos balanceados entre los apasionados de la gastronomía de la generación “millennial”

Para el 87 % de los «millenials» apasionados de la gastronomía, la carne roja y de aves de corral producida con aditivos fitogénicos supondría un factor positivo a la hora de elegir una marca

Los productos fitogénicos gozan de un alto grado de aceptación entre los “millennials” apasionados de la gastronomía, según una encuesta online realizada en diciembre de 2016 por Millennium Research y comisionada por Delacon, el pionero mundial en soluciones de aditivos fitogénicos para nutrición animal.

Nueve de cada diez (el 87 %) millennials apasionados de la gastronomía afirma que la carne roja y de aves de corral producida con aditivos fitogénicos supondría un factor positivo a la hora de elegir una marca. Y, casi dos tercios (el 63 %) de estos millennials leen con atención las etiquetas, lo cual apunta a una oportunidad sin precedentes para que las marcas de productos alimenticios puedan diferenciarse gracias a la poderosa historia de los aditivos fitogénicos.

«Un sistema alimentario cada vez más transparente significa que los productores necesitan soluciones que no solo funcionen, sino que además disfruten de una buena resonancia entre los consumidores», afirma Sonny Pusey, Gerente Regional de Delacon para América del Norte.

Pusey observa que los millennials —que actualmente suponen un cuarto de la población de EE.UU.— están deseosos de disfrutar de su experiencia con los alimentos y toman decisiones de compra que se ajusten a sus valores. «Aunque hasta ahora no eran conscientes de la existencia de los aditivos fitogénicos, la encuesta reveló una enorme oportunidad para conectar con los milennials apasionados de la gastronomía influyentes mediante el argumento del bienestar animal y, entre otros detalles, de cómo se alimenta a los pollos, cerdos u otros animales con ingredientes naturales de origen vegetal como el ajo, la canela y el tomillo».

Delacon comparte tres claves sobre cómo el hecho de difundir el argumento de los productos fitogénicos puede llevar a conectar con este público.

1. Los millennials apasionados de la gastronomía se preocupan por el bienestar de los animales y por el medio ambiente

Continua después de la publicidad.

Para los millennials apasionados de la gastronomía, los tres atributos más importantes a la hora de seleccionar una marca específica de carne de aves de corral o de carne roja son «criados con buenas prácticas en materia de bienestar animal», «criados sin haber usado nunca antibióticos» y «criados de manera que se reduzca el impacto sobre el medio ambiente», dando prioridad a todos estos por encima de «productos biológicos certificados» o «productos de ganadería local».

Las ventajas de suministrar aditivos fitogénicos a los animales —incluido el fomento de una buena salud intestinal en los animales, la reducción de las emisiones de amoniaco en hasta un 50 % y su eficacia demostrada en una producción libre de antibióticos— respaldan una convincente argumentación que resultará atractiva para los millennials apasionados de la gastronomía.

2. Los aditivos fitogénicos contribuyen a que los millennials apasionados de la gastronomía estén muy satisfechos con los alimentos que escogen

La comida es una forma de moneda social y los millennials toman decisiones de compra que les aporten satisfacción o una sensación de superioridad.

Casi dos tercios (el 62 %) de estos jóvenes gourmets afirman que el hecho de saber que los animales fueron alimentados completamente a base de productos fitogénicos les haría estar muy satisfechos con los alimentos escogidos. Más de la mitad (el 55 %) dice que escogería carne roja y de aves de corral de animales alimentados con productos fitogénicos en respuesta a su preocupación por el medio ambiente, el bienestar animal y los ingredientes naturales.

3. Las marcas de productos alimenticios pueden motivar a los compradores mencionando los aditivos fitogénicos en sus etiquetas

¿Quizás uno de los descubrimientos más convincentes? Si tuviesen la oportunidad, seis de cada diez (el 59 %) millennials apasionados de la gastronomía «optarían por consumir carne roja y de aves de corral procedente de animales alimentados con aditivos fitogénicos».

Según comenta Pusey, el objetivo de Delacon era determinar si la preferencia de estos jóvenes por la carne roja y de aves de corral alimentados con aditivos fitogénicos influiría en su decisión de compra. «Nuestro concepto de producto ha quedado comprobado, demostrando que goza de un enorme compromiso entre los millennials gourmets».

Añade que se ha demostrado que varios datos indicados en las etiquetas fueron influyentes para este segmento. Entre los factores más influyentes se encontró «una dieta especial que mejora el bienestar general y refuerza el sistema inmunitario». No obstante, también influyeron los argumentos «alimentados con una dieta a base de ingredientes naturales que reduce realmente las emisiones de gases efecto invernadero por parte de los animales» y «no produce residuos perjudiciales».

Delacon ofrece soluciones y experiencia especializada a productores estadounidenses

Durante tres décadas, Delacon se ha comprometido a emplear el poder de la naturaleza para hallar soluciones a los desafíos que conlleva la nutrición animal. Lo que comenzó como un segmento de mercado muy concreto ha crecido hasta convertirse en un mercado de importancia mundial.

«Los aditivos fitogénicos para los alimentos balanceados son una opción natural para los productores, así como un componente fundamental para los regímenes alimenticios tanto convencionales como sin antibióticos», comenta el Director General de la empresa, Markus Dedl. «Asimismo, los resultados de la encuesta indican que el argumento de los aditivos fitogénicos disfruta de una buena resonancia entre los consumidores.»

Dedl sostiene que los aditivos fitogénicos optimizan el rendimiento animal fomentando el aprovechamiento de los nutrientes, además de una buena salud e integridad intestinal, y que ejercen un impacto demostrado sobre la sostenibilidad y la seguridad de los alimentos para los hombres y animales. Asimismo, añade que se ha demostrado que los aditivos fitogénicos para los alimentos balanceados de origen natural presentan mayores efectos sinérgicos entre principios activos que las sustancias sintéticas que imitan a aquellas presentes en la naturaleza.

«En Delacon, creemos que no existen otros aditivos para los alimentos balanceados que sean capaces de aportar mejor el poder de la naturaleza de la granja al plato», comenta Dedl.

Metodología:

Esta encuesta fue realizada en diciembre de 2016 en Estados Unidos a través de Internet por Millennium Research en nombre de Delacon, con la participación de 505 adultos de la generación «milennial» de edades comprendidas entre los 24 y 34 años.

Para conocer la metodología completa de la encuesta, contacte con Karina Umdasch escribiendo a la dirección [email protected]

Relacionado con Avicultura Alternativa

MÁS CONTENIDOS DE

Los millenials prefieren carnes producidas con aditivos fitogénicos Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería