11 May 2023

Los nuevos webinars de Aviagen América Latina reúnen a más de 2,500 productores avícolas

WEBINARS CAMPINAS, Brasil – Mayo 11, 2023 – Aviagen® América Latina con gran entusiasmo dio la bienvenida a los clientes a […]

Los nuevos webinars de Aviagen América Latina reúnen a más de 2,500 productores avícolas

WEBINARS

CAMPINAS, Brasil – Mayo 11, 2023 – Aviagen® América Latina con gran entusiasmo dio la bienvenida a los clientes a su nueva serie de webinars durante Abril y Mayo. Las sesiones atrajeron a más de 2,500 profesionales avícolas que interactuaron en un animado intercambio de ideas y conocimientos sobre importantes tópicos como nutrición de reproductores y pollos de engorde, incubación y salud. Dirigidos al Mercado avícola Latinoamericano, los webinars fueron ofrecidos en Portugués, Español e Inglés.

Webinar 1: Nutrición – Clave para revelar el potencial genético

webinars

Realizado el 18 de Abril, el primer webinar fue presentado por Emilio Cura, especialista global en Nutrición de Aviagen. Cura destacó la importancia del cuidado en el manejo de la nutrición para criar aves saludables y productivas con buen bienestar, especialmente durante las fases tempranas de producción. Según Cura, cualidades como el crecimiento saludable, la uniformidad y la fertilidad son profundamente afectados por la nutrición tanto de machos como de hembras. "A medida que el rendimiento del ave es mejorado debido al desarrollo de la crianza, nosotros debemos ajustar nuestras estrategias de gestión para obtener el beneficio total de estos mejoramientos genéticos", enfatizó.

Webinar 2: Gestión efectiva de la incubación

webinars

Continua después de la publicidad.

Eddy Van Lierde, director global de Servicios de Incubación interactuó con los asistentes el día 25 de April. Él abordó técnicas efectivas de gestión de la incubación, con especial énfasis en la importancia del manejo correcto del huevo y el cuidado directo después del nacimiento, junto con la atención especial que debe ser dada a los pollitos que nacen de reproductores jóvenes.

Webinar 3: Manejo óptimo del intervalo sanitario

El día 2 de Mayo, Nick Dorko, director global de Servicios Veterinarios entregó su percepción sobre cómo optimizar el rendimiento mediante el manejo experto del intervalo sanitario – el tiempo entre la salida de la última parvada desde el galpón avícola y la entrada de la siguiente parvada. Este es el momento cuando la higiene, sanitización, tratamiento y eliminación de la cama, entre otros temas, deben ser desarrollados en forma totalmente meticulosa, por medio de una buena planificación previa, con el objeto de proporcionar a la nueva parvada la máxima protección contra patógenos dañinos. Él ofreció consejos sobre cómo aumentar el tiempo interno para mejorar la ganancia diaria de peso, viabilidad y tasa de conversión alimenticia (C.A.).

Webinar 4: Destacando el manejo nutricional


Durante el cuarto webinar desarrollado el 9 de Mayo, Marcelo Silva, director global de Nutrición, analizó con los participantes el manejo nutricional efectivo. Según Silva, mientras el progreso genético ha servido para fortalecer la tasa de crecimiento, C.A. y rendimiento en carne, revelar el potencial total del ave depende de la gestión meticulosa de la nutrición y el ambiente de las aves. Las necesidades varían en las diferentes etapas del desarrollo y se debe prestar especial atención a proporcionar a los pollitos un buen comienzo en la vida.  Además, la mejor eficiencia alimenticia también afecta al consumo de alimento y las necesidades nutricionales, y Silva explicó la interconexión de estos factores vitales.

Aproximación flexible para compartir conocimientos

Mário Sérgio Assayag, gerente técnico regional de Aviagen para América Latina, destacó que el webinar, hecho a la medida para las necesidades específicas de la región, es solo uno de los muchos acercamientos dinámicos para proporcionar a los clientes conocimientos de vanguardia y adelantos de la industria. "Apreciamos profundamente a nuestros productores latinoamericanos, y es de importancia primordial entregarles la libertad de acceder a aprendizajes y a la más reciente información en una forma flexible. La serie de webinars, que ha ganado inmensa popularidad entre nuestros clientes en los años recientes, es solo uno de los muchos valiosos recursos en nuestra extensa biblioteca de formación."

###

Acerca de Aviagen

Desde 1923, Aviagen® ha sido la compañía preferida de genética avícola global con la misión de ayudar a sus clientes – los productores mundiales de carne de pollo – a abastecer proteína sustentable, accesible y nutritiva para sus comunidades en crecimiento. Al poner en práctica su valor corporativo de "Crianza Sustentable", Aviagen implementa eficiencias que hacen a la producción de pollo comercial ambientalmente y socialmente responsable y económicamente beneficiosa para los productores, mientras que al mismo tiempo promueve el rendimiento, salud y bienestar del ave.

Para satisfacer variados requerimientos del mercado, Aviagen ofrece un portafolio completo de reproductores, bajo las marcas Arbor Acres®, Indian River® y Ross®. El objetivo de las marcas Rowan Range® y Specialty Males® es crecimiento lento y otras necesidades de nichos de mercado. Aviagen tiene su base en Huntsville, Alabama, Estados Unidos., con operaciones a través del Reino Unido, Europa, Turquía, América Latina, India, Australia, Nueva Zelanda, África y los Estados Unidos, además de joint ventures en Asia. La compañía emplea a alrededor de 8,000 personas, y atiende a clientes en 100 países.

Para más información, por favor visite Aviagen.com, o siga a Aviagen en LinkedIn.

Relacionado con Reproducción y genética

MÁS CONTENIDOS DE

Datos de la empresa

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería