No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
05 Mar 2018

Los sistemas alternativos para aves, II Jornada TOP GAN Avicultura

El acto, patrocinado por De Heus, contó con la asistencia de 200 profesionales.

 La segunda edición de la Jornada Técnica TOP GAN Avicultura, celebrada el pasado 23 de febrero en Madrid, en el marco de la ETSIAAB (UPM), abordó los aspectos clave de los sistemas alternativos para aves bajo el título genérico El huevo para consumo: qué, cómo y dónde. Los doscientos asistentes presentes en el encuentro tuvieron ocasión de conocer y debatir acerca de las líneas fundamentales presentes y futuras de la producción en este sector.

jornadas avicultura

La jornada, organizada por Foro Agro-Ganadero y patrocinada por DE HEUS, fue inaugurada por Alejandro Vicente, en representación del Foro Agro-Ganadero, y Carlos Buxadé, catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid y asesor editorial de Foro Agro-Ganadero, quien puso de manifiesto las complejidades y las inversiones que pueden suponer para el segmento productor la decisión de algunas cadenas de distribución de prescindir en su lineales del huevo de código 3, cuando actualmente, en España, alrededor del 90% de la producción se realiza, desde el año 2012 de acuerdo con la normativa vigente, en jaulas enriquecidas.

A continuación, Jesús Carrizo, Director Técnico de De Heus Nutrición Animal,  Pascual Alonso, de Ibertec, Jorge Galarza, de Ingeniería Avícola, y Alberto Giner, de Zoetis, abordaron los aspectos relativos a la nutrición en la fase de cría y recría, a la genética, al manejo, al diseño de instalaciones, a la sanidad de las aves, respectivamente.

María Josefa Lueso, subdirectora General de Productos Ganaderos del MAPAMA, quiso en la clausura mandar un mensaje optimista al sector, y opinó que “no se puede hablar de un sector en crisis. La avicultura está creciendo tanto en número de explotaciones como en producción”. Reconoce, no obstante, que hay ciertos peligros en el horizonte, por presiones de organizaciones medioambientales y animalistas, pero asegura que “el sector avícola siempre ha sabido salir adelante y donde ahora vemos un peligro también puede haber una oportunidad”.

Sobre De Heus

De Heus, con sede en Ede (Países Bajos) es una empresa familiar especializada en el desarrollo, producción y comercialización de productos de alimentación para animales. Desde su fundación en 1911, la compañía ha crecido hasta convertirse en uno de los principales actores de la industria de piensos compuestos a nivel mundial.

A finales 1990, De Heus inició un proceso de expansión internacional que la ha llevado a estar presente en más de 50 países a través de empresas propias en Países Bajos, Polonia, Rusia, la República Checa, Egipto, Etiopía, Sudáfrica, Brasil, Vietnam, Serbia y España; de alianzas estratégicas, como la alcanzada con Wellhope Agri-Tech Co Ltd para el mercado chino; o mediante la exportación de sus productos a diversos mercados, especialmente de Europa del Este, África y Oriente Medio.

Continua después de la publicidad.

La compañía cuenta en la actualidad con 4.200 empleados en todo el mundo, 500 de ellos en España, y exporta sus productos a 50 países.

Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería