26 Abr 2023

LPN Congress 2023: ¡Descubra el “Programa de Postura” para el Miércoles 18 de octubre!

El LPN Congress 2023 contará con un magnífico "Programa de Postura" abordando temáticas de actualidad y con ponentes de renombre internacional: ¿Qué tópicos se tratarán específicamente el Miércoles 18 de octubre?

El LPN Congress 2023 contará con un magnífico “Programa de Postura” abordando temáticas de actualidad y con ponentes de renombre internacional, durante el mayor evento de la avicultura latinoamericana del 17 al 19 de Octubre, en el MACC de Miami, EE.UU.

LPN CONGRESS postura

El sector de postura en América Latina es uno de los más importantes de la región en términos de producción y consumo de huevos.

  • La producción de huevos en la región se concentra principalmente en países como Brasil, México, Colombia y Argentina, aunque todos los países realizan un importante aporte para la población.

 

  •  Tras su precio competitivo y a las campañas promocionales de fortalecimiento del consumo de huevo, que buscan fomentar una alimentación saludable y nutritiva, se ha visto un incremento en el consumo per cápita de huevo en los últimos años.

 

postura

 

PROGRAMA DE POSTURA – MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE

Los organizadores del LPN Congress motivados por lo anteriormente expuesto, la mañana del miércoles 18 de octubre, en la Sala de Postura, el Director Técnico de Producción de huevos, recría/levante de postura, José Eduardo Dos Santos, será quien coordinará y gestionara las siguientes temáticas:

Continua después de la publicidad.

INFORMES ESTADÍSTICOS Y PROYECCIONES DE LA INDUSTRIA DEL HUEVO

Los informes estadísticos y proyecciones de la industria del huevo son herramientas esenciales para apoyar a los productores y consumidores a entender las tendencias y oportunidades en este mercado.

PUNTOS CRÍTICOS EN EL MANEJO LIBRE DE JAULAS

El manejo libre de jaulas es una práctica cada vez más común en la industria avícola, debido a la creciente preocupación por el bienestar animal. Sin embargo, su implementación requiere un cuidadoso manejo y monitoreo para evitar posibles puntos críticos.

Los puntos críticos en el manejo libre de jaulas incluyen la densidad de población en los corrales, el suministro adecuado de agua y alimento, la prevención y tratamiento de enfermedades, la ventilación y el manejo adecuados de los excrementos. La falta de atención a estos puntos puede llevar a un aumento de la mortalidad, enfermedades y una reducción en la calidad del huevo. Por lo tanto, es importante que los productores de huevos implementen prácticas de manejo libre de jaulas que sean seguras, eficaces y sostenibles.

REPERCUSIONES DE LOS GRANDES CAMBIOS MUNDIALES EN LA PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DE HUEVOS

Los grandes cambios mundiales en la producción y exportación de huevos tienen repercusiones significativas en la economía global y en la industria avícola en particular. La demanda de huevos se ha expandido en todo el mundo y los productores han tenido que ajustar sus estrategias de producción y exportación para satisfacer la demanda.

La competencia en el mercado global de huevos es feroz y los cambios en la política comercial pueden tener un impacto importante en la producción y exportación de huevos. Además, la preocupación por el bienestar animal y la seguridad alimentaria están transformando la forma en que se producen y se comercializan los huevos en todo el mundo.

BIENESTAR DE LAS PONEDORAS EN SISTEMAS ALTERNATIVOS A LAS JAULAS EN TIEMPOS DE INFLUENZA AVIAR

El bienestar de las ponedoras en sistemas alternativos a las jaulas es una preocupación importante durante los brotes de Influenza Aviar. Estos sistemas incluyen el manejo libre de jaulas, corrales y aviarios. Durante los brotes, se han implementado medidas de bioseguridad estrictas para proteger a las aves de la enfermedad, lo que puede afectar su bienestar.

Para garantizar el bienestar de las aves en sistemas alternativos a las jaulas durante los brotes de Influenza Aviar, se deben implementar medidas adicionales de bioseguridad y monitoreo.

Un Congreso Exclusivo enfocado a los Decisores de la Avicultura y de la Nutrición animal de América Latina y Brasil

Recuerde, el 17, 18 y 19 de Octubre de 2023, el LPN Congress & EXPO es el punto de encuentro de los decisores del sector avícola y de la nutrición animal de Latinoamérica y Brasil, contando con extraordinaria zona expositiva de 16.000 m2 en el MACC de Miami, EE.UU.

El Miami Airport Convention Center, MACC, es la sede escogida para realizar el gran evento de la avicultura y nutrición de monogástricos de América Latina.

 

 

Desde ya, inscríbase y disfrute de una experiencia completa y única con un descuento exclusivo. Si está dentro del sector de la avicultura y nutrición, únase al congreso porque están los que deben estar.

Para mayor información, visite la web del evento “LPN CONGRESS & EXPO 2023”.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería