08 May 2023

LPN Congress Presenta: Programa de Postura y Ponentes para el Miércoles 18 de Octubre de 2023

El LPN Congress 2023 ha preparado un programa de alto nivel con temáticas atingentes a América Latina, dictadas por renombrados especialistas del sector que se reunirán junto a usted en la Sala de Postura, recría-levante, el miércoles 18 de Octubre, en el marco del evento más importante para la avicultura latinoamericana desde el 17 al 19 de Octubre en el MACC de Miami, EE.UU.

El LPN Congress 2023 ha preparado un programa de alto nivel con temáticas atingentes a América Latina, dictadas por renombrados especialistas del sector que se reunirán junto a usted en la Sala de postura, recría-levante, el miércoles 18 de Octubre, en el marco del evento más importante para la avicultura latinoamericana desde el 17 al 19 de Octubre en el MACC de Miami, EE.UU.

LPN CONGRESS

La industria del huevo en América Latina ocupa un importante lugar en el mundo tanto en términos de producción como en el consumo de este producto avícola.

  • Es así como el año pasado contaba con 588.635.000 gallinas ponedoras en producción, donde por sistema de producción se crían en: Jaula (89%); Aviario, (10%); y Libre de jaula y orgánicas, (1%).
  • En tanto, la producción de huevos en latinoamericana se sitúa en 172.360.768.000 de unidades, contabilizando Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, y Venezuela.

Principales productores de huevo:

  • 1.- Brasil
  • 2.- México
  • 3.- Colombia
  • 4.- Argentina

Con respecto al consumo de huevo, en el año 2022, este se situó entre los 170 a 180 por habitante al año. Sin embargo, se está trabajando para aumentar este consumo y prevén alcanzar a corto plazo los 250 huevos per cápita. No obstante, hay países que superan ampliamente las estadísticas como México, Colombia, Argentina, entre otros, según los últimos datos entregados por el Instituto Latinoamericano del Huevo, ILH.

Principales consumidores de huevo:

De acuerdo con lo expuesto se puede observar, el sector de postura de la región realiza un importante aporte tanto en la generación de empleos como en producir una proteína de origen animal del más alto valor nutricional a un precio accesible para la población.

En los últimos años se ha evidenciado un incremento en el consumo de huevo, para lo cual se realizado campañas promocionales que buscan fomentar una alimentación saludable y nutritiva para la población latinoamericana.

Continua después de la publicidad.

En esta línea, el LPN Congress 2023 se ha esforzado en preparar un programa actualizado, de alto nivel técnico y muy completo, cuyo objetivo es presentar a los asistentes charlas de primer nivel que serán de utilidad en el quehacer diario del sector de postura para estar a la vanguardia del conocimiento y del manejo en esta industria en constante crecimiento.

PROGRAMA DE POSTURA Y PONENTES – MIÉRCOLES 18 DE OCTUBRE DE 2023

Por esta razón, el Programa de Postura – producción de huevos, recría/levante de postura- del LPN Congress 2023, estará bajo la Dirección Técnica de José Eduardo Dos Santos, quien será el encargado de coordinar y gestionar las temáticas actualizadas que se expondrán el Miércoles 18 de Octubre.

 

 

La jornada comenzará con Maro Ibaruru, Research Scientist IV Egg Industry Center, quien expondrá la ponencia sobre “Informes estadísticos y proyecciones de la industria del huevo”.

 

 

Para luego proseguir con Mark Allen, Global Technical Service- Cage Free Flock Management at Lohmann Breeders, cuya conferencia estará basada en los “Puntos críticos en el manejo libre de jaulas”, con el soporte de Lohmann Breeders.

 

El Director de exportación en Naturovos, Anderson Herbet impartirá una charla sobre “Repercusiones de los grandes cambios mundiales en la producción y exportación de huevos”.

programa postura

 

Para concluir la mañana del Miércoles 18 de Octubre, Cleiton Lucas De Mello, realizará una disertación sobre “Bienestar de las ponedoras en sistemas alternativos a las jaulas en tiempos de Influenza Aviar”.

programa postura

 

 

Un Congreso Exclusivo enfocado a los Decisores de la Avicultura y de la Nutrición animal de América Latina y Brasil

 

Le invitamos a inscribirse y disfrutar de una experiencia completa y única con un descuento exclusivo. Si está dentro del sector de la avicultura y nutrición, únase al congreso porque están los que deben estar.

 

Para mayor información, visite la web del evento “LPN CONGRESS & EXPO 2023”.

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería