04 Dic 2017

Mario Penz será Director Técnico de NUTRICIÓN en
LPN-MIAMI CONGRESS

El gran encuentro internacional del sector avícola y de la nutrición en monogástricos, el “Latin American Poultry & Nutrition Congress 2018” tendrá lugar en Miami el 23, 24 y 25 de octubre del 2018.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

El Dr. Antonio Mário Penz Junior será el Director Técnico de la Sala de Nutrición del LPN Miami Congress, un Congreso de alto valor cualitativo dirigido al público latinoamericano (gerentes, directores de producción, nutricionistas, consultores, etc.)

El LPN Congress 2018 se presenta como el punto de encuentro de la nutrición de monogástricos y avicultura en Latinoamérica. El LPN CONGRESS, tendrá lugar en Miami (Hilton Hotel Miami Airport) del 23 al 25 de octubre del 2018.

El congreso se desarrollará en tres salas en paralelo, dos dedicadas a la avicultura (tanto de carne como de puesta) y una tercera sala dedicada a la nutrición de monogástricos. En esta tercera sala, es donde el Dr. Antonio Mário Penz Junior actuará de Director Técnico.

LPN Congress 2018 nace para convertirse en el punto de encuentro de la nutrición en monogástricos & avicultura de Latinoamérica, con un programa de alto nivel con excelentes conferencias técnicas sobre nutrición en monogástricos y avicultura.

Las conferencias técnicas del LPN Congress 2018  se desarrollarán en tres salas de conferencias paralelas. La sala de nutrición de monográficos estará dirigida por Antonio Mário Penz Junior.

LPN Miami Congress EXPO, el valor añadido de este gran encuentro

Continua después de la publicidad.

El LPN Miami Congress, con el fin de fomentar las relaciones interprofesionales y actuar como nexo de unión entre productores, empresas, técnicos y demás representantes de la industria avícola y de la nutrición de monogásricos, tendrá también una fantástica sala de exposiciones de 16.000 m2 .

Esta zona expositiva, ofrecida por la organización del LPN Miami Congress & Expo, será un espacio en el que las empresas participantes expondrán sus novedades y tendrán la oportunidad de compartir experiencias y opiniones con el sector de nutrición en monogástricos y avícola de Latinoamérica.

El LPN 2018 tendrá lugar en Miami, el epicentro de la avicultura latinoamericana

Su cercanía, el idioma y la inmensa cantidad de latinos que hay, convierten a Miami en un destino ideal para concentrar a la avicultura y nutrición de monogástricos de toda América Latina.

Es considerada una ciudad global de importancia en las finanzas, el comercio, los medios de comunicación, entretenimiento, artes y comercio internacional.​ Es sede de numerosas oficinas centrales de compañías, bancos y estudios de televisión. Es, también, centro internacional del entretenimiento popular en televisión, música, moda, cine y artes escénicas.

El puerto de Miami es considerado el puerto que alberga el mayor volumen de cruceros del mundo y es sede, también, de varias compañías de líneas de cruceros.​ Además, la ciudad tiene la mayor concentración de bancos internacionales de todo Estados Unidos de América.

En 2008, fue galardonada con el título “Ciudad más limpia de Estados Unidos” de la revista Forbes por su año trabajando por la calidad del aire, grandes espacios verdes, sus limpias aguas potables y calles, y diversos programas de reciclaje. En ese mismo año, Miami se situó como la tercera ciudad estadounidense más rica y la vigésimo segunda del mundo, según un estudio de UBS AG.

Para conocer más detalles del evento, puedes consultar su web : www.lpncongress.com

Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería